Apps
Domingo, 7 septiembre 2025
Argentina
28 de agosto de 2025
ESCANDALO

Quién es la madre de Ayelén Paleo, detenida por trata de personas

El arresto de la mujer se dio en el marco de una investigación judicial que ordenó a la Dirección de Investigaciones Trata de Personas y Operaciones Complejas de la Bonaerense llevar adelante un operativo que culminó con 15 allanamientos simultáneos en diferentes puntos del país.

Quién es la madre de Ayelén Paleo, detenida por trata de personasQuién es la madre de Ayelén Paleo, detenida por trata de personas
Compartir

Elizabeth Rodrigo, madre de la actriz y bailarina Ayelén Paleo, fue aprehendida por las autoridades tras ser encontrada culpable por el delito de trata de personas.

La mujer de 62 años fue acusada de ser parte de una red de explotación sexual y económica de mujeres que tenía su epicentro en La Plata. Ella se encargaba de fotografiar a las víctimas, donde las imágenes de las chicas eran subidas a sitios web donde eran prostituidas.

La investigación permitió desarticular parte de una presunta organización delictiva dedicada a la explotación sexual y económica de mujeres con ramificaciones en Buenos Aires, La Pampa y Santa Fe.

La banda engañaba a las víctimas con trabajos como empleadas domésticas para captarlas y luego las obligaban a prostituirse. En su domicilio se secuestraron computadoras, notebooks, un disco externo y cámaras fotográficas.

Además, se hallaron ocho teléfonos celulares, cuadernos con anotaciones, una máquina para contar dinero, lencería erótica y un contrato de autorización para fotografías destinadas a una plataforma.

El operativo incluyó el rescate de víctimas. En total, se identificaron 12 mujeres mayores de edad de Córdoba, de Santa Fe, de Buenos Aires y una ciudadana paraguaya de 29 años, domiciliada en CABA. 

Todas fueron entrevistadas por profesionales de los programas nacionales y provinciales de asistencia a personas afectadas por el delito de trata.



Cómo actuaba la red de trata

-Engaño inicial. Falsas ofertas de empleo doméstico para captar a las mujeres.

-Control y rastreo. Se les proveía un teléfono cuyo número era cambiado cada diez días para evitar su rastreo.

-Costo de “trabajo”. Debían pagar un book fotográfico valuado en 90.000 pesos, que era usado para los perfiles online.

-Explotación económica. Las víctimas eran obligadas a entregar el 90% de lo recaudado en cada encuentro.

-Amenazas y coacción. En caso de atrasos en la entrega del dinero, recibían amenazas de muerte.

-Movilidad forzada. Eran trasladadas en micros de larga distancia cada 10 o 15 días, rotándolas entre distintos puntos del país.

 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Sorpresa en los búnkers: irrupción de las terceras fuerzas en Gral. Pueyrredon

Los primeros números que circulan entre Nuevos Aires y Acción Marplatense arrojan un escenario de 5/3/2/2, las dos listas superarían el 8,33% y logrando representación. El reparto de las 12 bancas genera tensión en el tablero político local. Mientras en la Quinta Sección Guillermo Montenegro le sacaría diez puntos a Fernanda Raverta.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET