Apps
Viernes, 5 septiembre 2025
Argentina
5 de septiembre de 2025
7 DE SEPTIEMBRE

Transporte gratuito en las elecciones: la decisión judicial y la postura del municipio

La Justicia dispuso que el municipio garantice transporte público sin costo este domingo, en el marco de la jornada electoral. Desde la comuna señalaron que notificaron la resolución a la Provincia.

Transporte gratuito en las elecciones: la decisión judicial y la postura del municipio
Compartir


De cara a las elecciones bonaerenses de este domingo 7 de septiembre, la Justicia resolvió que en Mar del Plata se deberá garantizar el transporte público gratuito. La medida fue adoptada por el Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil Nº 2, a cargo de la jueza suplente Mariana Haydee Irianni, que hizo lugar a un amparo presentado por un vecino de Batán.

La presentación cuestionaba la decisión del municipio de no adherir a la Resolución 231/2025 del Ministerio de Transporte bonaerense, que establece la gratuidad del servicio de colectivos y transporte fluvial durante la jornada electoral. Según el amparista, esa negativa representaba un acto “arbitrario y discriminatorio” que podía obstaculizar el ejercicio del derecho al voto de personas en situación de vulnerabilidad económica.

En su fallo, la magistrada sostuvo que el voto es un derecho humano fundamental y que corresponde al Estado remover cualquier obstáculo que lo dificulte. Por eso dictó una medida cautelar innovativa “urgente”, ordenando al municipio garantizar un servicio básico y gratuito de transporte durante el horario de votación. Además, advirtió que en caso de incumplimiento podrían aplicarse sanciones previstas en el Código Penal.

Por su parte, el intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, publicó un video en sus redes sociales en el que criticó la decisión judicial, calificándola de “imposible de cumplir” por el costo que implicaría para las arcas municipales, estimado en 300 millones de pesos. Señaló que notificó la resolución al Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires para que “sea la propia provincia la que defina los pasos a seguir”.

La causa quedó inscripta en el Registro de Procesos de Incidencia Colectiva, al involucrar a un universo amplio de ciudadanos y ciudadanas del distrito.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Quiénes cuidan el voto: el rol de las autoridades de mesa y fiscales en las elecciones bonaerenses

La Junta Electoral provincial destacó la tarea de las autoridades y fiscales partidarios durante el 7 de septiembre. Su presencia garantiza transparencia y legitimidad en el proceso democrático.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET