La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
Alrededor de las 18.15, en el búnker de La Libertad Avanza, el intendente y candidato a senador provincial, Guillermo Montenegro, junto al vicepresidente de LLA en la provincia y postulante a diputado nacional, Alejandro Carrancio, dieron una conferencia de prensa tras el cierre de los comicios.
Montenegro abrió el diálogo con un balance positivo: hubo una “buena participación”. Y precisó: “Todavía no están los números oficiales pero hubo un 60 % de participación en Mar del Plata”.
El intendente también señaló que, según los fiscales de su espacio, “la boleta se movió mucho”. En cuanto a los primeros resultados, remarcó que “se están cerrando algunas mesas” y destacó el rol de la militancia. “Los fiscales son los que defienden, los que estén ahí, acá se nos va a esperar, es la parte importante, y también a ver qué haremos, vamos viendo un poco sobre el futuro”, agregó.
Consultado sobre su futuro político, Montenegro reafirmó: “Yo ya lo dije con mucha claridad: el día que asumo como senador provincial, dejó de ser el intendente”.
Carrancio, por su parte, fue consultado sobre si ya piensa en las elecciones de octubre. “Estamos hoy en este proceso, con lo cual la cabeza la teníamos trabajando en esto”, respondió. Y lo comparó con un partido de fútbol: “Tiene dos tiempos, este es el primer tiempo, después vendrá el segundo. La verdad que trabajándolo, pero hoy la prioridad era esta elección”.
El referente libertario también definió esta jornada como “un primer paso” y advirtió que será necesario “corregir lo que haya que corregir”. A su vez, cuestionó la superposición de las campañas provinciales y nacionales: “Me parece que también va a marcar una línea lo que pase en muchos sentidos, digamos, en la participación. La verdad que me parece que la participación de octubre por ahí termina siendo mayor”.
“El tema de que se superpongan un poco las dos campañas, por eso que la gente se confundió un poco, que no supiera a quién iba a votar. Me parece que es un poco el desmanejo que habitualmente hace el gobernador de la provincia, que decidió que se pisen las dos campañas”, apuntó Carrancio contra Kicillof.
Finalmente, proyectó un escenario con mayor caudal electoral: “Yo imagino que el 26 de octubre vamos a tener todavía una participación mayor a la que tuvimos hoy”.