Apps
Viernes, 7 noviembre 2025
Argentina
7 de noviembre de 2025

Abad visitó el centro educativo TUMO y busca replicarlo en Mar del Plata

Durante una misión internacional, el senador nacional visitó Armenia y recorrió una institución reconocida a nivel mundial por su modelo innovador de formación gratuita en ciencia, tecnología y creatividad para adolescentes. En ese contexto, el legislador sostuvo que la ciudad “tiene las condiciones ideales para convertirse en un polo de desarrollo educativo y tecnológico”.

Abad visitó el centro educativo TUMO y busca replicarlo en Mar del Plata
Compartir

El senador nacional Maximiliano Abad visitó en Armenia el Centro Educativo TUMO, una institución reconocida a nivel mundial por su modelo innovador de formación gratuita en ciencia, tecnología y creatividad para adolescentes. Fascinado por la experiencia, el legislador marplatense busca replicar el esquema en Mar del Plata como parte de una agenda orientada a la educación, la innovación y el desarrollo productivo local.

 

“El modelo combina acceso libre y gratuito, formación de excelencia y una articulación público-privada sostenida que permite sostenerlo en el tiempo”, destacó Abad durante la recorrida, en el marco de una comitiva de legisladores nacionales que participó de una misión organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).

 

El proyecto TUMO, nacido en Ereván, Armenia, se expandió a distintos países y ya tiene presencia en la Ciudad de Buenos Aires, donde se consolidó como un referente regional por su impacto educativo y social. Allí, jóvenes de entre 12 y 18 años acceden gratuitamente a talleres y laboratorios de programación, diseño gráfico, robótica, animación, modelado 3D, producción cinematográfica, desarrollo de videojuegos y música, en un entorno bilingüe y creativo que complementa la escuela tradicional.

 

Abad explicó que su intención es articular acciones para radicar una sede TUMO en Mar del Plata, generando un nuevo polo de formación tecnológica en la ciudad. “La educación, la investigación y la innovación son los principales commodities del mundo actual. Generar oportunidades de formación de calidad para todos los niños, adolescentes y jóvenes es una responsabilidad indelegable del Estado, pero también un compromiso del mercado y de la sociedad civil”, expresó el senador.

 

En esa línea, remarcó que Mar del Plata “tiene las condiciones ideales para convertirse en un polo de desarrollo educativo y tecnológico”. Y enumeró: “Contamos con universidades, instituciones de formación, empresas del conocimiento y una comunidad que valora la educación. Incorporar una propuesta como TUMO sería un paso fundamental hacia una ciudad que innova, forma y crece”.





 

OTRAS NOTAS

"EL PESO DEL LADRILLO"

El lobby de la construcción volvió a la carga y le marcó la cancha al Ejecutivo

El Foro, que agrupa a los principales actores del sector, se reunieron y volvieron a cuestionar el funcionamiento de Obras Privadas y a intervenir en el debate por el proyecto de regularización de metros no declarados.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET