Apps
Domingo, 25 mayo 2025
Argentina
25 de mayo de 2025

La UCR local celebró el 25 de Mayo con músculo territorial

Con más de 700 asistentes en el Centro Asturiano, el radicalismo marplatense realizó su tradicional locro patrio. Maxi Abad y Tato Serebrinsky llamaron a fortalecer la unidad, defender la educación pública y ocupar un rol central en la escena política.

La UCR local celebró el 25 de Mayo con músculo territorial
Compartir

Con un acto multitudinario en el Centro Asturiano de Mar del Plata, la Unión Cívica Radical de General Pueyrredon conmemoró el 25 de Mayo y reafirmó su presencia en la política local de cara al cierre de alianzas y de listas para los comicios provinciales. En el centro de la escena estuvieron el senador nacional Maximiliano Abad y el presidente del comité local, Gustavo “Tato” Serebrinsky, quienes convocaron a fortalecer el rol del partido con vistas al futuro.

 

La jornada se enmarcó en una nueva edición del tradicional “Locro Radical”, que reunió a más de 700 personas, con una nutrida participación territorial: mesas de trabajo barriales, referentes de asociaciones vecinales, instituciones intermedias, colegios profesionales, la Universidad Nacional, clubes deportivos, ONG’s y vecinos que dieron un fuerte contenido político al encuentro.

 

Entre los asistentes estuvieron los legisladores Ariel Martínez Bordaisco (senador provincial) y Diego Garciarena (diputado provincial), además de concejales, representantes de la juventud radical y funcionarios del Ejecutivo municipal.

 

Serebrinsky hizo eje en el crecimiento de la militancia y la proyección partidaria. “En esta jornada patria, demostramos que el radicalismo está más presente que nunca, con propuestas, convicción y una militancia que no para de crecer”, expresó.

 

El titular del comité local también destacó la presencia de nuevos afiliados y el protagonismo juvenil: “Veo en esta jornada muchas caras nuevas, y quiero decirles que están formando parte del único partido orgánico de la Argentina que no solo tiene sus dirigentes sino que mantiene viva la historia y estilo de vida que es el radicalismo con su desarrollo en más de 100 años”. “Estos jóvenes son quienes tienen que tomar la posta para ocupar en un país que necesita jóvenes que respeten los valores y la democracia”, agregó.

 

Luego, señaló que “nadie se salva solo” y aseguró que “vamos a seguir yendo a cada barrio y a la casa de cada vecino a tomar un mate y a escucharlos y decirles que vamos para adelante porque hay una UCR que los va a defender”.

 

Por su parte, Abad apuntó a la construcción de poder a partir de la unidad partidaria. “Esta es una gran convocatoria del comité local del radicalismo en su máxima expresión en el marco de una unidad que es estratégica para tener centralidad y desarrollo y que construya poder”, afirmó.

 

El senador nacional también planteó ejes doctrinarios y una mirada de presente: “Hay que abrazar dos ideas centrales que son la libertad y la igualdad”. “El radicalismo tiene representación en todos los sectores, nosotros somos un partido de poder para transformar la realidad que tanto nos duele”, manifestó. 

 

“Hoy 25 de mayo debemos recordar a aquellos revolucionarios que buscaron la libertad y la igualdad y trabajaron por la soberanía pero por sobre todas las cosas interpretaron una realidad”, apuntó.

 

Abad remarcó que la UCR debe funcionar como un “factor ordenador de la ciudad, la provincia y el país”. “Debemos ir a construir coaliciones políticas con aquellos que comprendan que la educación es clave para las oportunidades futuras y como factor ordenador en todas las instancias también tenemos que tener claro que podemos acompañar un programa que combata la inflación y que elimine gastos innecesarios pero que garantice salud eficiente, educación de calidad y obra pública porque no queremos más hechos como lo de Bahía Blanca o lo de Zárate y Campana”, remarcó.
 

En ese sentido, también expresó: “Nosotros queremos que la gente se vuelque a las urnas”. Reclamó por “la autonomía municipal”, “la autarquía de IOMA” y por una “educación de calidad” en la provincia de Buenos Aires.

 

“A mí me preguntan qué va a hacer el radicalismo; me lo pregunta el periodismo, los dirigentes de otros espacios, los vecinos de la provincia. Y a ellos les digo: el radicalismo va a hacer lo mismo que ha hecho a lo largo de su historia. Va a defender la república, la libertad, a cada vecino que está buscando trabajo y a aquellos que no tengan; nuestro partido va a abrazar todas las causas por las que luchamos siempre y va a estar en la centralidad para construir futuro en Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires y en la Argentina porque mientras se debate de qué color debe ser la boleta nosotros vamos a estar para defender con unidad lo que la gente necesita mejorar. En la construcción de una Argentina con futuro con libertad e igualdad”, subrayó el senador.

 

El evento también fue la antesala del lanzamiento del Instituto de Capacitación Electoral (ICE), previsto para este lunes a las 18 en el Hotel República. Se trata de una iniciativa que busca fortalecer la formación cívica y contribuir a la transparencia de los procesos democráticos.


 

OTRAS NOTAS

ACTO OFICIAL DEL 25 DE MAYO

Montenegro: “Esta ciudad no quiere relatos, quiere resultados”

Durante la conmemoración por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, el intendente pronunció un discurso con fuerte tono político. Reivindicó la libertad como una responsabilidad diaria, criticó a gestiones anteriores del gobierno nacional y llamó a construir la patria “con coraje y entre todos”.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET