Apps
Martes, 14 octubre 2025
Argentina
28 de septiembre de 2025
¿Y AHORA?

Apps de transporte, taxis y el Municipio: el conflicto que ya maneja la Justicia

El Tribunal de Trabajo Nº4 rechazó la cautelar presentada por la Federación de Taxis, pero puso al Municipio en la obligación de controlar. Los taxistas celebran, las apps aceleran y la ciudad queda atrapada en un embotellamiento legal.

Apps de transporte, taxis y el Municipio: el conflicto que ya maneja la Justicia
Compartir

El conflicto por las aplicaciones de transporte en Mar del Plata acaba de sumar un nuevo capítulo judicial. El Tribunal de Trabajo Nº4 resolvió rechazar la medida cautelar solicitada por la Federación de Taxis, pero, al mismo tiempo, le ordenó al Municipio fiscalizar de manera efectiva el cumplimiento de la ordenanza 23.928. En criollo: los jueces no prohibieron el funcionamiento de las plataformas, pero sí le marcaron al Ejecutivo que debe aplicar la norma vigente.



La decisión judicial fue celebrada por el gremio de los taxistas. “Ahora sí el Municipio queda obligado a intensificar los controles con todo lo que implica el incumplimiento de lo dictado por el Tribunal”, afirmó Pablo Sánchez, presidente de la Sociedad de Conductores de Taxis. En la práctica, el fallo le da nuevas herramientas a los sindicatos para presionar sobre el Ejecutivo y reclamar mano dura contra Uber, Didi y Cabify, que operan en la ciudad desde hace años en un limbo legal.

El revés expone otra vez la parálisis política en el Concejo Deliberante. Desde 2022, los proyectos para regular o plebiscitar el servicio permanecen guardados en los cajones de la Comisión de Movilidad Urbana. Incluso el expediente 1018/2024, que propone eliminar multas a choferes mientras se discuta un marco regulatorio, no volvió a tratarse. El oficialismo, con mayoría automática, decidió no avanzar y el resto de los bloques se refugió en la comodidad.

Mientras tanto, la judicialización se vuelve la arena principal de disputa. A las causas en los juzgados civiles y comerciales, ahora se suma la intervención del Tribunal de Trabajo, que obliga al oficialismo a salir de la pasividad. El escenario, lejos de encaminarse, abre un nuevo frente de conflicto: los taxistas endurecen su ofensiva, el Municipio queda bajo la lupa judicial y el Concejo insiste en el silencio.

En el fondo, la política local paga el costo de no decidir. Las plataformas de transporte ya son parte de la vida cotidiana de miles de marplatenses y turistas, pero su legalidad sigue siendo un tema tabú.

OTRAS NOTAS

Marbella y la “prórroga eterna”: por las dudas sobre el traslado, el expediente quedó en comisión

La pesquera, instalada en pleno Parque Luro, acumula seis años de prórrogas y sigue sin cumplir el traslado al Parque Industrial. El nuevo pedido de extensión por dos años más para que la empresa siga operando en su actual planta quedó en Obras, a la espera de analizar la respuesta presentada por la firma. Desde la empresa destacaron que “ya están finalizando el croquis sanitario para OSSE”, acaso el único avance concreto en una mudanza que sigue siendo más promesa que proyecto.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET