Apps
Viernes, 16 mayo 2025
Argentina
5 de febrero de 2020
FITNESS

Aquayoga: en el agua hay libertad

Es apto para todas las edades y altamente recomendable para aquellos que deseen transitar nuevas experiencias a la hora de llevar a cabo una rutina de entrenamiento físico. Conocé las fortalezas de una práctica milenaria que se modernizó

Aquayoga: en el agua hay libertad
Compartir


El agua despierta sensaciones de bienestar, protección y placer por lo que es un excelente medio para entrenar por la libertad que brinda en la coordinación de movimientos, de esta manera el ejercicio es más suave y liviano.

Una de las disciplinas practicadas en superficies terrestres pero que se modernizó y adaptó al agua es el aqua yoga, también identificada como yoga acuático; water yoga; woga; yoqua, entre otros.

Sin embargo todos los términos refieren a lo mismo: la unión entre la práctica milenaria y un medio como la piscina para realizar ejercicios de relax, meditación, concentración, y estiramiento. Las clases pueden llevarse a cabo en piscinas, río, lago, mar, jacuzzis o hasta en la ducha.

El agua templada mejora la flexibilidad de los músculos y articulaciones, sin correr riesgos de lesiones porque se reduce el impacto de los movimientos y sobrecarga muscular, sosteniendo determinadas posturas por un lapso de tiempo mayor.

El yoga acuático une el placer natural que proporciona el agua a los beneficios del yoga tradicional, que busca el control interno y externo del cuerpo y la mente a través de ejercicios de flexibilidad, meditación, concentración y relajación.

Respecto a ello, la instructora Constanza Eliggi y referente de Yoga itinerante (yogaitinerante.LP@gmail.com) entrevistada para esta nota, expresó: “ recomiendo esta práctica porque ayuda al equilibrio de todos los cuerpos, los beneficios son sorprendentes en infinitos niveles porque mejora la circulación sanguínea, incrementa la flexibilidad, aumenta la resistencia y la fuerza, mejora la postura, alineación y el equilibrio; ayuda a la pérdida de peso, clarifica la mente, la concentración y el enfoque, con la práctica de la meditación".

El yoga es una práctica milenaria de exploración personal e interna que transita la conexión entre cuerpo, mente y espíritu. Al iniciarte en ella, hay que reconocer y respetar los límites del cuerpo como también se debe disfrutar del proceso.

Para ello es importante contemplar el presente, aquí y ahora, para administrar positivamente la energía. El aquayoga es ideal para niños y adultos.También pueden participar embarazadas, personas con sobrepeso, con capacidades corporales limitadas o con patologías óseas.

Antes de iniciar cualquier entrenamiento físico es recomendable concurrir al médico de cabecera para realizar una consulta al respecto, y así saber si la persona es apta o no. Además es importante que el profesor, instructor o guía conozca la historia clínica del alumno, para que pueda elaborar una rutina acorde a las necesidades.


OTRAS NOTAS

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA

Sesión picante y paqueta: cuatro horas de chicanas y tensiones políticas

Entre maniobras discursivas, pases de factura y silencios que también dijeron lo suyo, el Concejo vivió una jornada donde el reglamento fue apenas un marco para escenificar tensiones políticas. La oposición cargó con críticas, el oficialismo eligió el silencio, y algunos ediles aprovecharon la escena para ensayar discursos con mirada electoral. El debate, picante aunque previsible, dejó frases para el archivo y expuso las grietas que fracturan hoy la política local.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET