Apps
Martes, 4 noviembre 2025
Argentina
13 de junio de 2020
EN LA MIRA

Con ánimo de protagonismo y sin brújula

La Subsecretaría de Modernización, a cargo de Lucía Bonifatti, celebraba anoche la ausencia de casos positivos de Covid-19 en la semana. Minutos después, se confirmó un nuevo infectado en una clínica privada de la ciudad. La falta de comunicación entre las áreas se vuelve a hacer presente.

Con ánimo de protagonismo y sin brújulaCon ánimo de protagonismo y sin brújula
Compartir

Como un capítulo repetido, la falta de comunicación entre las distintas áreas de la comuna comienza a evidenciarse con el transcurrir de los meses.

En este caso, quien dio un paso en falso fue la Subsecretaría de Modernización, a cargo de Lucía Bonifatti, hermana de Santiago, el secretario de Gobierno. A través de un tweet que luego fue borrado, con bombos y platillo celebraba la situación sanitaria en General Pueyrredon: “Terminamos la semana sin nuevos casos. Eso es fruto de la responsabilidad compartida de los vecinos con el gobierno municipal. Sigamos con este compromiso para cuidarnos”, se planteaba desde la cuenta oficial del área.


El tweet borrado por Modernización


Sin embargo, el paso en falso se conoció minutos después, cuando se confirmó un nuevo infectado de coronavirus. En este caso, un trabajador de la Clínica Colón, por lo que hay un total de 4 casos activos en General Pueyrredon, dado que ayer también se recuperó uno de los pacientes bajo tratamiento.

Los hechos descriptos generan el interrogante: ¿nadie de la Secretaría de Salud le informó a Modernización la novedad?

No es la primera vez que se da un hecho de la misma naturaleza. El miércoles pasado, Santiago Bonifatti, ante la consulta de un usuario de Facebook por la situación del esparcimiento en la ciudad, planteó que tanto en los municipios que continuaran en aislamiento obligatorio, como los habilitados para el distanciamiento social, requerirían de “un decreto y una reglamentación de la provincia de Buenos Aires” que, hasta ese momento, no había llegado. A raíz de ello, remarcó que Mar del Plata seguía como estaba, sin autorización “para las salidas recreativas y deportivas”.

Sin embargo, unos cincuenta minutos después, Montenegro hizo valer su "autonomía" y confirmó mediante un decreto la reglamentación para las salidas, en la franja horaria de 8 a 20, una hora por día, y en una distancia de hasta 500 metros respecto al domicilio de cada persona.

En definitiva, los “puenteos” comienzan a ser una práctica repetida en gabinete municipal.

OTRAS NOTAS

PANORAMA

El universo de las Unidades Turísticas Fiscales: disputas y maniobras por poder económico, político y empresarial

El extenso litoral de General Pueyrredon, motor indiscutido de su economía turística, se encuentra atrapado en un modelo de explotación consolidado que ha hipotecado el futuro costero por varias décadas. En un contexto de recambio legislativo inminente, la gestión del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC) ha pisado el acelerador para priorizar la inyección de capital privado, desatando una escalada de enfrentamientos y discordias que parecen no tener fin.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET