Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
25 de junio de 2020
PANDEMIA

Los nuevos controles y el antecedente del revés judicial en Junín

El intendente del Pro había impuesto un permiso especial para el ingreso de personas que provenían de zonas de circulación viral. Un juez federal le marcó la cancha y estableció que solo es válido el certificado nacional.

Los nuevos controles y el antecedente del revés judicial en JunínLos nuevos controles y el antecedente del revés judicial en Junín
Compartir

Un intendente que para controlar y limitar los ingresos de personas provenientes de las zonas de contagio comunitario de Covid 19, implementa un permiso específico otorgado por el Estado municipal que el visitante deberá gestionar con antelación, independientemente del ya vigente a nivel nacional. La descripción se acomoda no solo para la iniciativa que acaba de lanzar Guillermo Montenegro en General Pueyrredon, sino también para el fallido intendente de otro jefe comunal del Pro, Pablo Petrecca de Junín.

¿Puede ocurrir lo mismo en Mar del Plata? El fallo de la Justicia Federal marca un antecedente no menor, aunque ello dependerá de la acción de particulares y, fundamentalmente, de lo que pueda decir alguna autoridad judicial con competencia a nivel local.

A fines de mayo, el intendente de Junín, Pablo Petrecca, puso en vigencia un certificado de circulación emitido por el Estado municipal para autorizar el ingreso a aquellas personas que provenían de zonas de contagio comunitario. La medida apuntaba centralmente a los viajeros que ingresaban por Ruta 7 provenientes del AMBA y los que arribaban desde Santa Fe por la Ruta 188.

La autorización se debía tramitar por la web oficial del partido de Junín y el permiso podía demorar hasta 24 en ser emitido. Finalmente, ese certificado debía ser presentado en los retenes montados en los accesos conjuntamente con el certificado nacional.

Sin embargo, la iniciativa no tuvo mucho vuelo. El 9 de junio el titular del Juzgado Federal de Primera Instancia de Junín, Héctor Plou, emitió una comunicación al jefe de la Policía Departamental, el comisario Ariel Gallinoti, ordenando que “en ningún caso –las fuerzas de seguridad- deberán exigir cualquier autorización para circular que no sea la que otorga el Poder Ejecutivo Nacional”.

En el marco de las actuaciones caratuladas “NN sobre entorpecimiento de Servicios Públicos”, el magistrado también amplió el alcance a los jefes policiales de los distintos municipales de la zona que adoptaron medidas similares. Ante la disposición judicial, al Ejecutivo municipal no le quedó otro remedio que desistir en su intención de implementar criterios propios.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

El reloj avanza y las alianzas tiemblan: las fechas electorales agitan la política local

Mientras se acerca el plazo para definir frentes provinciales, las fuerzas políticas de General Pueyrredon recalculan en tiempo real. El avance del armado entre La Libertad Avanza y el PRO forzó una reacción del radicalismo. Esta situación deja al borde de la ruptura al oficialismo marplatense?. El interbloque que hoy gobierna podría partirse, y sus consecuencias serían inmediatas. La política mira con expectativas el cierre de listas.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET