Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
26 de junio de 2020
PROYECTO

Piden crear un “Ente de Educación”

Se trata de una iniciativa del radicalismo. Busca garantizar el financiamiento del sistema municipal, además de generar un fondo para avanzar con las refacciones en los establecimientos.

Piden crear un “Ente de Educación”
Compartir

El bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) elevó un proyecto que dispone la creación de un Ente de Educación en la comuna.

Esta nueva dependencia funcionaría como "personería jurídica descentralizada de carácter público”, según lo dispuesto en el artículo 1 del proyecto.  Además, se financiaría con los recursos que ingresen por la subvención del sistema educativo local (Nación), el aporte provincial dispuesto en la Ley Provincial 11.840 DIPREGEP la subvención sistema educativo municipal - complemento DIEPREGEP.

Por otro lado, se estipula que el Ejecutivo eleve un informe semestral al HCD para detallar los ingresos percibidos por cada una de las fuentes de financiamiento mencionadas. Y, por último, se plantea la creación de un fondo afectado que se destinará a financiar el mantenimiento y reparación de los establecimientos educativos de la ciudad.


La iniciativa, impulsada por Vilma Baragiola, se sustenta en que la matrícula municipal ha alcanzado el número de “21.385 alumnos, atendidos por un plantel de docentes, miembros de los equipos de orientación escolar, directivo, auxiliar y personal administrativo y jerárquico, que representa el 40% del total de agentes de la gestión comunal, es decir, unas 3000 personas”.

Esta situación generó que el sistema educativa local tomara impulso, con una demanda creciente. “La dimensión que tomó la Secretaría de Educación hace necesario plantear distintas propuestas que acompañen esta evolución. Por un lado, el financiamiento seguro da tranquilidad y permite ser audaz en una medida que entendemos va a jerarquizar al sistema: transformar a la Secretaría en un Ente descentralizado. No es una idea nueva, ya existen antecedentes", explicó la legisladora.

"Lo que cambió es el contexto en que se formula. Hemos escuchado en el pasado que uno de los motivos más importantes para frenarlo era los gastos que demandaba la nueva estructura con la designación de los responsables de ley (contador, tesorero y jefe de compras), pero nada se decía de las ventajas que produciría esta medida: una mayor agilidad para dar respuestas a los diversos problemas que surgen diariamente en las escuelas de por si es suficiente argumento, a la vez que descomprimiría al área de compras y suministros para dar respuesta a las necesidades del resto de las áreas municipales", sentenció la referente boina blanca.

Etiquetas / Tags
Baragiola
Provincia

OTRAS NOTAS

POLÉMICA

Zona Fría: Salud se volvió caja de resonancia del enfrentamiento político en Mar del Plata

La comisión de Salud del Concejo Deliberante debatió sobre tablas el futuro del Régimen de Zona Fría, tras la confirmación de que el Presupuesto 2026 de Javier Milei busca eliminarlo. El cruce dejó expuestas las tensiones entre oficialismo y oposición, el desmarque radical y el impacto directo en 260 mil hogares marplatenses.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET