Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
8 de julio de 2020
ES OFICIAL

Montenegro firmó los permisos precarios para las nuevas actividades productivas y deportivas

Se decidió la extensión horaria de la prueba piloto en cafeterías. Además, se habilitó el regreso de la pesca deportiva, pádel, y podólogos, entre otros sectores.

Montenegro firmó los permisos precarios para las nuevas actividades productivas y deportivas
Compartir

Tras la recomendación de la Comisión Especial de Reactivación Económica, el intendente Guillermo Montenegro aprobó hoy, por decreto, la continuidad de la apertura de las cafeterías, la extensión del horario por una hora más-hasta las 19-, y la pesca deportiva, entre otras. 

Previamente, hoy por la mañana, ediles y representantes del Ejecutivo se reunieron y evaluaron el desarrollo de la primera semana de apertura de las cafeterías. En concreto, se resolvió continuar con la habilitación por una semana, al tiempo que se extendió el horario de 7 a 19, una hora más de la prevista anteriormente. 

Luego de ello, se hará un balance global a nivel sanitario y económico sobre lo ocurrido. Si bien esta semana se incrementaron los casos positivos de Covid-19, actualmente hay 15 en la ciudad, desde la Comisión entienden que no hay ligazón con esta reapertura parcial de la gastronomía, ya que cualquier indicio de ello podría evidenciarse al cabo de dos semanas, tal como han explicado los epidemiólogos.

Además, entre las actividades recomendadas por dicha comisión, el intendente decidió permitir la pesca deportiva, que podrá desarrollarse de lunes a domingo en horario diurno y durante los mismos días podrá continuar la pesca con fines de consumo o venta. 

Montenegro también aprobó, en horario de comercios no esenciales, otras actividades como: Tiro, Futgolf, Buceo, Tiro con arco, Nado en aguas abiertas, Parapente, Aeromodelismo; Pádel, Pelota Paleta, Bádminton, Tenis modalidad dobles (estas actividades se permiten fuera del horario diurno con luz artificial); podólogos; y acupuntura, Reflexología, Reiki y similares.

OTRAS NOTAS

Con la disolución del FISU por parte del Gobierno nacional, se frenaron obras en 45 barrios populares de Mar del Plata

La decisión del gobierno nacional de disolver el Fondo de Integración Socio Urbana impactó de lleno en Mar del Plata, donde más de la mitad de las obras iniciadas en barrios populares quedaron inconclusas. El recorte dejó sin ejecutar el 90% de los fondos y puso en riesgo miles de empleos en todo el país.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET