Apps
Viernes, 4 julio 2025
Argentina
18 de octubre de 2020
ELEGIDA

La ONU lanzó un concurso medioambiental con Mar del Plata entre cuatro ciudades seleccionadas

Las propuestas competirán contra otras en Mendoza, Salta y Ushuaia. El eje central local es el turismo sustentable.

La ONU lanzó un concurso medioambiental con Mar del Plata entre cuatro ciudades seleccionadas
Compartir

En el marco de un Acuerdo de Financiación de Pequeña Escala entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Programa de Naciones Unidad para el Medio Ambiente (PNUMA), Mar del Plata fue seleccionada para el Concurso Nacional de Ideas Ciudades Sostenibles financiado por la ONU.

Según se detalló en la Resolución 2/2020 de la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, el objetivo general es fomentar el desarrollo urbano resistente al clima, integrar la biodiversidad en la planificación urbana y en el sector del turismo y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, para lo cual se destinará un financiamiento total de hasta u$s 300 mil (unos $25 millones al tipo de cambio oficial) para las propuestas ganadoras.

El proyecto se enfocará en las ciudades de Mar del Plata, Mendoza, Salta y Ushuaia debido a que ”tienen un alto crecimiento demográfico, cubren las regiones geográficas y climáticas del país y son representativas de las pequeñas y medianas ciudades y regiones metropolitanas del país”, de acuerdo al pliego del concurso publicado en el Boletín Oficial nacional.

En particular, para las propuestas en Mar del Plata se estableció como eje central el turismo sustentable que conecta la zona urbana con áreas de interés natural. En concreto se buscan propuestas que potencien el vinculo de la ciudad con el área de Sierra y Laguna de los Padres, con la Laguna de Mar Chiquita, la reserva del puerto, los barrios forestales, etc.

También la incorporación de los productores sostenibles de la zona periurbana, componentes de movilidad sostenible y movilidad no motorizada asociados al turismo, componentes de gestión de residuos sólidos urbanos y economía circular, entre los centrales.

Los equipos que deseen participar deberán estar integrados por entre 2 y 5 personas, y la inscripción comenzará será del 9 de noviembre al 13 de noviembre. El 15 de diciembre se darán a conocer los tres proyectos ganadores.

OTRAS NOTAS

OBRAS PARALIZADAS

La ciudad sin gas y otras obras que no fueron: Mar del Plata paga el precio del ajuste nacional

El corte de gas en plena ola polar dejó al descubierto las consecuencias del freno a la obra pública. La parálisis de proyectos clave en materia energética, sanitaria y de infraestructura urbana anticipa un escenario más crítico. ¿Hay que esperar a ver las previsibles consecuencias para reactivar lo que ya estaba en marcha?

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET