Apps
Miércoles, 22 octubre 2025
Argentina
2 de noviembre de 2020
AGENDA

Tras seis años de espera, sesiona la Comisión del Fondo de Financiamiento Educativo

Fue creada por ordenanza en 2014 y se convocó por primera vez para mañana. El objetivo del área es hacer un seguimiento de las partidas que llegan de Nación y Provincia a la comuna para sostener la infraestructura escolar.

Tras seis años de espera, sesiona la Comisión del Fondo de Financiamiento Educativo
Compartir

Sancionada por ordenanza en 2014, la Comisión del Fondo de Financiamiento Educativo nunca vio la luz durante 6 años. Sin embargo, mañana tendrá su primera cita a las 10:30, tal como informaron desde el Concejo Deliberante. 

El área postergada por más de un lustro procura hacer un seguimiento acerca del dinero que llega de Provincia y Nación en concepto del Fondo de Financiamiento Educativo, con la finalidad de que las partidas se destinen a la mejora de la infraestructura escolar, determinando a qué establecimientos deben destinarse. 

En este sentido, en su artículo N°3, la norma que reglamenta este órgano de contralor establece que su objetivo es “establecer los criterios de distribución y administración tendientes a mejorar la utilización de los recursos recibidos en el marco de la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo”. Y que el Ejecutivo “deberá remitir el detalle” de los montos que llegan al Municipio. 

A raíz de ello, un eje del debate pasará por el destino de unos $200 millones obtenidos el año pasado en el marco de dicha ley. Según precisó Verónica Lagos (Frente de Todos), presidenta de la comisión de Educación, “el 95%” de ese dinero fue destinado “a sueldos”. En tanto, para el actual ejercicio, desde el Consejo Escolar precisaron que se aguardaba el arribo de otros $544 millones por el mismo concepto.

Por otro lado, esta comisión, de acuerdo a la Ordenanza N°21.823 que la reglamenta, debe estar conformada por un representante del Departamento Ejecutivo, dos miembros del Honorable Concejo Deliberante, dos integrantes del Consejo Escolar, dos representantes de la UEGD (Unidad Educativa de Gestión Distrital) y un representante de cada gremio de la actividad. Este medio pudo confirmar que por el lado del Legislativo estarán Lagos y la edil Marianela Romero (UCR).

OTRAS NOTAS

"DE LA DILACIÓN AL HCD"

El Ejecutivo apura los jueces de Faltas antes del recambio y ya están los expedientes en el HCD

Tras años de parálisis, las ternas para los Juzgados N°2 y N°5 ya están en el Concejo. El Juzgado N°1 se suma a la cobertura debido a la jubilación de su titular. El gobierno quiere convalidarlas antes de la transición política, y trascendió que los ternados incluirían al exsubsecretario de Legal y Técnica Franklin Llan de Rosos, al presidente del Colegio de Abogados Leandro Gabás y a la abogada Paula Hernández.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET