Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
2 de diciembre de 2020
INICIATIVAS

Baragiola solicita la continuidad del IFE y el ATP por seis meses

La jefa del bloque radical elevó un proyecto para que se mantengan los dos programas de ayuda económica dirigidos a los más afectados por la crisis. “Necesitamos de estas herramientas para sostener el empleo y dar sustentabilidad a las empresas”, planteó.

Baragiola solicita la continuidad del IFE y el ATP por seis meses
Compartir

La presidenta del bloque de concejales de la Unión Cívica Radical, Vilma Baragiola, presentó hoy un proyecto de comunicación solicitando al Concejo que “interfiera ante el Gobierno Nacional para que se extienda por seis meses el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) y el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)”.

 “Si bien el anuncio de apertura turística abre un camino de esperanza en cuanto a la reactivación del sector turístico y productivo de la ciudad, creemos que es necesario reforzar mediante programas de ayuda económica a las empresas, ya que por la brevedad del periodo estival resulta imposible una ciudad en estado “crítico” en materia de desocupación”, afirmó la edil.

El proyecto presentado se suma al comunicado emitido por la CGT en el que se expresa preocupación ante la difusión pública de medidas gubernamentales que exteriorizarían restricciones presupuestarias en relación a los programas sociales, ayudas económicas a los sectores productivos afectados por la crisis sanitaria y el apoyo al sostenimiento de los ingresos laborales.

Para finalizar, Baragiola expresó: “Nos parece que hay que rever la medida, no cortarlo absolutamente, estudiar a los sectores más vulnerables. Y si bien sabemos la situación de estrechez financiera del Estado Nacional y reconocemos que el esfuerzo fue positivo e importante, necesitamos de estas herramientas para sostener el empleo y dar sustentabilidad a las empresas, sobre todo a las Pymes”.

Etiquetas / Tags
Baragiola
Concejo

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

El nuevo padrón y la vieja política: el voto joven desafía las estrategias tradicionales

Con la cuenta regresiva hacia el cierre de alianzas y listas, el peso electoral de los menores de 45 años se proyecta como una de las claves de las elecciones provinciales y nacionales. Hijos del siglo XXI, del algoritmo y del trabajo digital, reclaman otra forma de hacer política y obligan a repensar discursos, liderazgos y campañas.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET