Apps
Martes, 11 noviembre 2025
Argentina
11 de noviembre de 2025

Cuando la ciudad se queda chica: los desarrolladores cruzan los límites del ejido

El avance inmobiliario se desplaza hacia zonas antes rurales o costeras. La política local acompaña el viraje con habilitaciones y excepciones urbanísticas. Las desarrolladoras apuestan a urbanizaciones cerradas y proyectos sobre la Ruta 11 y Jorge Newbery.

Cuando la ciudad se queda chica: los desarrolladores cruzan los límites del ejido
Compartir


El avance inmobiliario en Mar del Plata parece no conocer límites. Como una vegetación que se abre paso entre la roca, las desarrolladoras y constructoras locales encontraron nuevas formas de expandirse en una ciudad donde el suelo disponible ya es un bien escaso. El macrocentro, saturado y con apenas algunos lotes vacíos, se convirtió en un tablero de reemplazos: donde antes hubo casonas patrimoniales o edificios emblemáticos, ahora se levantan torres y complejos de hormigón. El caso del Hotel Hurlingham fue apenas el anticipo de un modelo que se consolidó sin pausa.

 

La pregunta es inevitable: ¿hasta dónde puede crecer la ciudad? Con el ejido urbano diseñado hace más de medio siglo, cuando Mar del Plata era mucho más chica y menos densa, la expansión se desplazó hacia los bordes. Con la venia del Ejecutivo, la Secretaría de Obras y el Concejo Deliberante, las grandes firmas del sector pusieron la mira en las urbanizaciones cerradas y los desarrollos sobre la Ruta 11.

 

Si bien el foco principal se concentra en el sur, camino a Chapadmalal, el norte empieza a convertirse en un nuevo polo de inversiones. Allí, los barrios privados y condominios de alta gama brotan con rapidez, acompañados por una trama de excepciones urbanísticas.

 

El frente costero de Punta Mogotes es otro territorio en disputa. La vieja ambición de la política local por municipalizar el complejo no solo responde a una cuestión administrativa: detrás de esa pulseada se proyecta una futura reforma urbana que permitiría elevar los metros construidos y sumar nuevos emprendimientos con vista al mar. El negocio de la expansión sigue su curso, y los desarrolladores ya se preparan para la próxima frontera.

OTRAS NOTAS

La Cumbre que cambió la historia

Mar del Plata fue símbolo del “No al ALCA” y de la fuerza de una región unida. Veinte años después, ese impulso se diluyó entre nuevos liderazgos y alianzas cambiantes.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET