Apps
Miércoles, 9 julio 2025
Argentina
5 de enero de 2021
ENCUENTRO

Kicillof buscó compromisos de los intendentes para bajar el rebote de casos

El Gobernador bonaerense mantuvo dos encuentros con los alcaldes oficialistas y opositores para hablar sobre la situación epidemiológica de la Provincia. El primero fue de manera virtual y el segundo presencial con los jefes comunales de la Costa Atlántica.

Kicillof buscó compromisos de los intendentes para bajar el rebote de casos
Compartir

A raíz del alza de casos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof mantuvo un encuentro virtual con intendentes, según confirmaron a La Tecla fuentes de la gestión bonaerense y de la oposición.

Desde las 11, Kicillof comenzó con las conversaciones. Primero lo hizo de manera virtual con los intendentes que no pertenecen a destinos costeros. Luego de forma presencial con los jefes comunales costeros.

La situación es compleja: al alza de los casos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se le suma el descontrol del comienzo de la temporada veraniega en la Costa Atlántica y la preocupación de intendentes del interior por la cantidad de casos.
 

En ese marco, la conversación de la Provincia se dividió en dos tramos. El primer foco apuntó a los contagios y la búsqueda de fortalecer los controles en los distritos del AMBA y por fuera de los destinos turísticos de la Costa Atlántica. Así lo manifestaron a LaTecla.info participantes de manera remota al mitin epimediológico.




“Estamos en una situación de análisis sociológico,  si es que hay un agotamiento psíquico o si compramos el agotamiento de AMBA,  porque nuestro distrito, salvo el primer mes, hubo bastante libertad. Es como que la gente se entrega o que la vacuna tiene un efecto negativo y dejan de cuidarse”, especularon en la previa los alcaldes.

La necesidad de tomar una medida como el toque de queda, o “sanitario” como se definió, comenzó a hacerse mas fuerte con el correr de los días. No obstante, por el momento, la Provincia apuesta a que los alcaldes que reclaman a viva voz mayores medidas, se pongan en la misma línea e intensifiquen los controles en los distritos.

Vale recordar que, en recientes declaraciones del viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, al canal de noticias TN, remarcó que “es necesario que cambien a algunas cosas”, en referencia la aglomeración de gente en las playas y las fiestas clandestinas, fundamentalmente, de los jóvenes.

“Venimos trabajando con los intendentes y el estado nacional para tomar decisiones que sean eficaces”, señaló.

Ante la posibilidad de apelar a la restricción de horarios, señaló que  “es posible que se pueda ir por una de esas líneas”, aunque aclaró que solo sería si hay “consensos” con la Nación, provincia y municipios.

OTRAS NOTAS

9 DE JULIO

Día de la Independencia con clima de rosca: entre el acto y el cierre de alianzas

Este miércoles estará marcado por la ceremonia oficial por la fecha patria en la ciudad y la finalización de la presentación de los frentes electorales. La política define sus escuderías entre tensiones: el PRO y LLA negocian, la UCR se despega, y el peronismo en medio de su interna.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET