Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
26 de enero de 2021
RÍO NEGRO

Incendio en El Bolsón: las llamas arrasaron más de 6.500 hectáreas

En medio de la desesperación, bomberos voluntarios y brigadistas del Bolsón, Bariloche y localidades cercanas, trabajan para combatir las llamas que se iniciaron el domingo en la zona de Cuesta del Ternero, ya que temen que el foco llegue hasta Chubut. Mirá.

Incendio en El Bolsón: las llamas arrasaron más de 6.500 hectáreas
Compartir

En las últimas horas, la preocupación aumentó y las llamas devoraron más de 6.500 hectáreas; además, los fuertes vientos crearon el alerta, debido a que corría el riesgo de que afectara a las casas aledañas. Por otro lado, se trabaja  fuertemente para evitar que el foco se expanda hasta Chubut.

Por su parte, el ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, informó en su cuenta de Twitter que “Decenas de brigadistas del Bolsón y Bariloche, con apoyo de medios aéreos y bomberos voluntarios, trabajan sin descanso en un gran incendio iniciado el domingo poco después del mediodía en Cuesta del Ternero, en la Ruta 6 que lleva a El Maitén, en Chubut.”
 

Según confirmaron los medios locales, el fuego se inició minutos después de las 13 horas del domingo en la zona que une El Bolsón y El Maitén (Chubut). Los fuertes vientos y la sequía propagaron rápidamente las llamas. 

El jefe de Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales, informó que “es el incendio más grande que tuvimos en la región.” En diálogo con TN el especialista informó que está pronosticado altas temperaturas, lo que podría complicar la situación. 

Además, destacó la dificultad que presenta trabajar en una zona montañosa. “Es una zona rural (…) Es un paisaje montañoso con algunos valles, lo cual dificulta el combate porque para trasladar agua hay que recorrer muchos kilómetros. Hay grupos de casas y grandes campos con viviendas y galpones”, expresó. Por otro lado,  las autoridades locales investigan si el fuego fue intencional.
 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

El nuevo padrón y la vieja política: el voto joven desafía las estrategias tradicionales

Con la cuenta regresiva hacia el cierre de alianzas y listas, el peso electoral de los menores de 45 años se proyecta como una de las claves de las elecciones provinciales y nacionales. Hijos del siglo XXI, del algoritmo y del trabajo digital, reclaman otra forma de hacer política y obligan a repensar discursos, liderazgos y campañas.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET