Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
7 de abril de 2021
CRISIS SANITARIA

Provincia ganó la pulseada, con restricciones desde las 22 y baja en el aforo de los bares

Si bien las medidas serán anunciadas a última hora de la tarde por el Presidente, dirigentes políticos ya fueron anoticiados del contenido del decreto que se comenzará a regir desde mañana

Provincia ganó la pulseada, con restricciones desde las 22 y baja en el aforo de los bares
Compartir

Desde su aislamiento por haberse contagiado de coronavirus, el presidente Alberto Fernández volverá a hablarle esta tarde a la población para anunciar las nuevas medidas restrictivas, a las que se recurre por el estrepitoso crecimiento de los contagios en los últimos días, que de continuar en esta escalada amenazan seriamente la capacidad hospitalaria para hacer frente a las internaciones.

En ese sentido, ya se ha comunicado a dirigentes políticos cuáles serán los principales ejes del Decreto de Necesiadad y Urgencia (DNU) que comenzará a regir desde las 0 horas de este jueves 8 de abril, y cuáles son las restricciones que comenzarán a regir desde mañana. 
 Al respecto, el dato más destacado es que en la pulseada por el horario en el que comenzarán las restricciones nocturnas ganó la pulseada la postura de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires por sobre la del gobierno de la Ciudad.

Como se sabe, Axel Kicillof y su equipo de salud promovieron el cierre de la actividad nocturna desde las 10 de la noche hasta las 6 de la mañana, y esa postura fue acompañada por el Gobierno nacional, mientras que Horacio Rodríguez Larreta pretendía que en esta etapa de restricciones el horario de confinamiento sea desde las 0 a las 6.

Una de las actividades más afectadas por el horario que impondrá el decreto vuelve a ser la gastronomía, ya que los bares y restaurantes deberán cerrar sus puertas a las 22. Pero, además se reducirá el aforo. Hasta ahora tenían habilitado el 50 por ciento de su capacidad, y desde mañana deberán reducirlo al 30 por ciento, de acuerdo a las informaciones que circulan antes de que se conozca el decreto oficial que, dicho sea de paso, es esperado ansiosamente por la población desde el lunes, cuando se produjo la primera reunión entre las autoridades nacionales, provinciales y de la Ciudad.

Por otra parte, se restringirá la circulación en el horario de 22 a 6 y los transportes públicos deberán volver a respetar la normativa de que sólo podrán transportar personas que trabajen en las actividades esenciales. 

Bingos, casinos y recreaciones nocturnas deberán cerrar sus puertas, a la vez que quedarán suspendidos los viajes de egresados. También se verán afectados por la medida los gimnasios y aquellas actividades que no resulten esenciales y se desarrollen en ámbitos cerrados. Teatros y cines también se verán seriamente perjudicados.

Se volverá a poner énfasis en la prohibición de reuniones sociales de más de diez personas. En este sentido, en algunos distritos del interior de la provincia de Buenos Aires los municipios han iniciado inspecciones. Cuando se detectan varios vehículos en las cercanías de las viviendas se inspeccionan las mismas para ver si en su interior no se realizan reuniones sociales no permitidas. En caso de descubrirse la infracción se labran multas.

La duración del decreto sería de 15 días.

OTRAS NOTAS

LICITACIONES

El Ejecutivo acelera con la concesión del Parque de los Deportes y envía el proyecto al Concejo

Tras la apertura del segundo sobre, el gobierno municipal presentó una ordenanza para adjudicar la licitación a Minella Stadium S.A. La decisión queda ahora en manos del Concejo Deliberante. El proyecto genera apoyos y resistencias, pero con el respaldo legislativo garantizado, el oficialismo busca sellar el acuerdo antes del cierre de listas y en pleno año electoral.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET