Apps
Viernes, 4 julio 2025
Argentina
4 de mayo de 2021
PROYECTO

Proponen institucionalizar la Mesa Social de General Pueyrredon

El espacio funciona desde 2020 como una instancia de diálogo para brindar respuestas desde el Ejecutivo a los barrios más afectados desde el inicio de la pandemia. La intención es darle continuidad a las reuniones.

Proponen institucionalizar la Mesa Social de General Pueyrredon
Compartir

La oposición presentó un proyecto de ordenanza para institucionalizar la Mesa Social, un espacio de articulación y diálogo entre el Estado y las necesidades que se viven en los barrios más periféricos ante la irrupción de la pandemia del coronavirus.

 La iniciativa apunta a la planificación y abordaje de problemáticas sociales vinculadas a la emergencia alimentaria y sanitaria, la desigualdad económica, la violencia institucional y a la situación habitacional.

Entre sus funciones, sobresale la discusión de políticas públicas que mejoren las condiciones de vida en los barrios populares y/o perfiéricos del Municipio; consensuar mecanismos para la creación de programas y financiamiento concreto de acciones que promuevan el bienestar de estos sectores; monitrear las acciones puestas en práctica desde la Mesa; y promover la coordinación y el desarrollo de estrategias en los Comités Barriales de Emergencia (CBE) para combatir la pandemia.

 Como es sabido la Mesa Social funciona desde 2020 a partir de la irrupción del coronavirus, y se trata de un espacio que aglutina a los CBE, ediles, funcionarios del Ejecutivo Municipal, Provincial y Nacional, organizaciones sociales, la Iglesia y entidades vecinales, entre otros. La intención de institucionalizarla, promovida por el Frente de Todos, apunta a garantizar una continuidad en su funcionamiento, teniendo reuniones periódicas pautadas.

 En caso de transformarse en ordenanza la iniciativa, la Mesa Social  será coordinada por la presidencia del HCD y contará con los mismos representantes referidos; aunque tendrá la potestad de incorporar a nuevos actores a futuro, en interrelación con otras mesas de trabajo ligadas a la materia. 

 Asimismo, el proyecto de ordenanza sugiere que este espacio de trabajo tendrá su propio reglamento interno y deberá ser convocado, al menos, una vez por mes, con posibilidad de autoconvocarse si sus integrantes lo acordaran. 

 

 

 

OTRAS NOTAS

BOLETÍN OFICIAL

Montenegro mueve fichas sobre el régimen salarial municipal: crea una comisión para rediseñar la OCP

A menos de tres semanas del cierre de listas, el Ejecutivo local conformó una comisión técnica que buscará reformular el régimen retributivo municipal. Bajo un argumento de “modernización normativa”, la medida podría abrir un nuevo frente con los gremios.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET