Apps
Jueves, 10 julio 2025
Argentina
20 de mayo de 2021
PROYECTO

Baragiola propone eximir del Impuesto Inmobiliario a sectores productivos

La presidenta del bloque radical solicitó una reducción del 50% en el impuesto. "La emergencia económica debe tomar en cuenta las distintas necesidades y defender los intereses tanto de los trabajadores como de las empresas", señaló la legisladora.

Baragiola propone eximir del  Impuesto Inmobiliario a sectores  productivos
Compartir

Tras la presentación realizada por concejales del Frente de Todos que propone la eximición del pago de tasas y contribuciones municipales a establecimientos hoteleros, campings, teatros, operadores turísticos, centros culturales y salones de fiestas del Partido de General Pueyrredon, la presidenta del Bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical Vilma Baragiola, solicitó al gobierno de la provincia de Buenos Aires “la exención o reducción del 50% en concepto de Impuesto Inmobiliario”.

“Estamos convencidos de que el esfuerzo debe ser mancomunado entre el gobierno nacional, provincial y municipal, generando beneficios para las distintas actividades que se encuentran en una situación económica alarmante debido a las consecuencias del aislamiento preventivo derivado de la pandemia”, afirmó la edil.

 Durante el 2020, el gobierno municipal puso en marcha un Programa de Asistencia Tributaria que brindó cuatro meses de suspensión de pagos, exenciones  y condonaciones de tasas. Por tal motivo, Baragiola explicó: “Hoy nos encontramos en una situación similar o incluso peor a la del año pasado. Por lo tanto, la emergencia económica debe tomar en cuenta las distintas necesidades y defender los intereses tanto de los trabajadores como de las empresas y comercios y, una reducción total o parcial también del Impuesto Inmobiliario sería una ayuda importante para los bolsillos de muchos sectores productivos de nuestra ciudad”.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Cierre de listas: la guerra por los lugares ya empezó

Con las alianzas ya selladas, se desata la verdadera disputa: quién entra, quién cede y quién queda afuera. A nueve días del cierre de listas, los frentes políticos ya no discuten ideas, sino nombres, lugares y poder. Mar del Plata, otra vez, está en el ojo de la tormenta.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET