Apps
Miércoles, 2 julio 2025
Argentina
9 de junio de 2021
PANDEMIA

Operativo vacunación: General Pueyrredon superó las 230 mil aplicaciones

Desde Zona Sanitaria VIII confirmaron la aplicación de 234.415 dosis en total y se aguarda la llegada de más vacunas a la ciudad para avanzar con la inmunización en el marco de la segunda ola de coronavirus.

Operativo vacunación: General Pueyrredon superó las 230 mil aplicacionesOperativo vacunación: General Pueyrredon superó las 230 mil aplicaciones
Compartir

Con la llegada de nuevos lotes de vacunas a General Pueyrredon, avanza el plan para inmunizar a la población, con un dato a tener en cuenta: entre el 29 de mayo y el 4 de junio se aplicaron 23.385, lo que es un récord desde el inicio de la campaña.

En cuanto a los datos que brinda el Ministerio de Salud bonaerense, a través de la Sala de Situación donde se brinda un detallado informe del plan de vacunación en cada municipio, el caso de General Pueyrredon muestra la aplicación de 234.415 dosis. De las cuales 196.645 corresponden a la primera y 37.770 a la segunda.

De acuerdo al gráfico se puede observar que ha caído abruptamente la aplicación de segundas dosis y un crecimiento exponencial de las aplicaciones de primeras dosis. Esto tiene que ver con la ampliación del universo de la población objetivo, por ejemplo, recientemente se anunció en terrioritorio bonaerense la vacunación de personas menores de 40 sin comorbilidades (primeras dosis).



COVAXIN, LA ESPERANZA PARA BUENOS AIRES

En la jornada de ayer, el ministro de salud de la Provincia, Daniel Gollan celebró que Buenos Aires "es la primera provincia que firma un contrato de aprovisionamiento o backup de 10 millones de vacunas, y pueden ser hasta 15 millones", en referencia a la vacuna Covaxin, la cual remarcó que "tiene una eficancia del 82% y se puede transportar en temperaturas altas".

La vacuna fue desarrollada por el laboratorio indio Bharat Biotech con el apoyo del Consejo de Investigación Médica de la India. Es una vacuna a virus inactivado, lo que significa que porta una versión del virus SARS-CoV-2 incapaz de reproducirse, pero que genera una respuesta inmune en el organismo.

En la Argentina actualmente se aplica otra vacuna que utiliza esta misma plataforma (tecnología): la de Sinopharm desarrollada en China.

La vacuna requiere de 2 dosis que deben aplicarse con 28 días de diferencia. Puede transportarse y almacenarse entre 2 y 8° C y permanecer estable durante 6 horas a temperatura ambiente, lo que presenta una ventaja cuando se requiere vacunar en lugares remotos.

OTRAS NOTAS

LICITACIONES

El Ejecutivo acelera con la concesión del Parque de los Deportes y envía el proyecto al Concejo

Tras la apertura del segundo sobre, el gobierno municipal presentó una ordenanza para adjudicar la licitación a Minella Stadium S.A. La decisión queda ahora en manos del Concejo Deliberante. El proyecto genera apoyos y resistencias, pero con el respaldo legislativo garantizado, el oficialismo busca sellar el acuerdo antes del cierre de listas y en pleno año electoral.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET