La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
El Concejo Deliberante retomará el debate esta mañana, a partir de las 9 y en la comisión de Hacienda, con foco en el Presupuesto y la cesión de UTF.
Según el orden del día confeccionado por Virginia Sívori (Frente de Todos), la presidenta de la comisión, se destaca un proyecto de la oposición que propone crear el Programa “Perspectiva de género en materia presupuestaria”, con el objetivo de “promover la producción de información y construcción de herramientas de Presupuestos con perspectiva de género para la planificación, monitoreo y ejecución presupuestaria" desde dicho enfoque.
La iniciativa plantea que se entiende al Presupuesto con Perspectiva de Género a “todas aquellas herramientas que promueven un diseño y análisis presupuestario partiendo de reconocer la existencia de desigualdades de género que pueden ser medidas a partir de distintas brechas o indicadores; implica analizar cualquier forma de gasto público o mecanismo de recaudación de fondos públicos, identificando las consecuencias e impactos en la vida de la ciudadanía”.
Entre los objetivos principales del proyecto de ordenanza, se destacan la capacitación a funcionarios municipales; generar instancias de trabajo participativas con organizaciones feministas, sociales y ONGs, entre otras; y construir metas de género para el diseño de los Proyectos de Presupuestos que se presenten a partir de la aprobación de esta norma. El expediente cuenta con un informe de la Secretaría de Hacienda, que avaló la creación del mencionado programa.
Por otro lado, los ediles le darán el último dictamen al pedido de los Scouts para renovar el permiso de uso y explotación de la Unidad Turística Fiscal (UTF) Camping Municipal. La propuesta viene con la aprobación de las comisiones de Turismo y Legislación. Además, cuenta con el guiño del Emtur: el ente ratificó que se llevaron adelante las mejoras previstas correspondiente a obras de reparación y mantenimiento del sector por un monto de inversión aproximada de $630.000”; como así también se encuentra al día con el pago del canon.
El proyecto de ordenanza concede un permiso precario para explotar el Camping Municipal hasta el 30 de abril de 2022, para lo cual se estipula un canon de $751.000.
Por último, en el HCD votarán el proyecto del Ejecutivo para municipalizar el servicio de seguridad en playas. Tal como informó este medio, en el último tratamiento del expediente los ediles acordaron modificaciones en el articulado y le dieron despacho.
La propuesta del gobierno municipal es pasar a la órbita estatal a unos 250 guardavidas que actualmente se desempeñan en el ámbito privado. En tanto, la intención es que el traspaso se efectivice a partir de la fecha en que se firmen los convenios específicos con cada titular del balneario, concesionario o titular de Unidad Turística Fiscal (UTF).
También se contempla la creación del Fondo de Unificación del Operativo de Seguridad en Playas para solventar los salarios de los trabajadores con aportes de los privados que explotan las playas.