Apps
Lunes, 4 agosto 2025
Argentina
19 de septiembre de 2021
EDUCACION

Fuerte reclamo de Juntos al gobierno provincial por el regreso de los comedores escolares

Cuestionaron la “improvisación” del sistema de entrega de bolsones y plantearon que no se está garantizando “una alimentación saludable”.

Fuerte reclamo de Juntos al gobierno provincial por el regreso de los comedores escolares
Compartir

El bloque de consejeros escolares de Juntos realizó un fuerte planteo público reclamando al gobierno provincial la reapertura de los comedores escolares, que desde el comienzo de la pandemia fueron suplantados por la entrega de bolsones, pese a la restauración de las clases presenciales.

En un comunicado plantearon que “solicitamos de manera urgente la apertura de los comedores escolares para garantizar en las escuelas provinciales una alimentación saludable. Alzamos la voz defendiendo el derecho a la educación y al alimento diario que el Servicio Alimentario Escolar no está garantizando, ya que hoy, los comedores escolares permanecen cerrados”.

En esa línea, expusieron que “no podemos dejar pasar más tiempo, no podemos seguir postergando la educación y al alimento de quienes más lo necesitan”, a la par que consideraron que hubo “un intento infructuoso de continuidad del Servicio Alimentario a través de la entrega de bolsones”.

Repasando el proceso desde marzo de 2020, consideraron que “hemos acatado e implementado todas y cada una de las resoluciones y exigencia de la DGCyE, aún en la disidencia, cuando observábamos que las marchas y contramarchar evidenciaban muchísima improvisación”.
 

 

Para los consejeros escolares oficialistas, “la entrega de bolsones genera desigualdad, su conformación no era saludable y es una política meramente asistencialista”, por lo que “no nos resignamos a ser cómplices de una irresponsabilidad más del gobierno provincial. Sin comedores abiertos no hay garantía alimentaria. Sin comedores abiertos no hay jornada extendida”.

Por todo ello, plantearon que “exigimos la inmediata intervención de las autoridades responsables de tal situación”, donde apuntaron directamente contra la directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.

OTRAS NOTAS

Vacaciones de invierno: Mar del Plata registró la cifra más baja de turistas desde 2021

Según datos proporcionados por el EmturyC, la ciudad recibió 344.358 visitantes en el receso invernal, un 1,9% menos que en 2024 y solo por encima de los niveles de pandemia. En lo que va de 2025, la merma acumulada es del 2,7%.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET