Apps
Lunes, 7 julio 2025
Argentina
20 de septiembre de 2021
CASA ROSADA

Tras la crisis oficialista, Alberto le tomó juramento a los nuevos ministros

Asumieron Juan Manzur como jefe de Gabinete; Santiago Cafiero en Cancillería, Aníbal Fernández, en Ministerio de Seguridad; Julián Domínguez, en Agricultura, Ganadería y Pesca; Jaime Perczyk, en Educación; y Daniel Filmus, en Ciencia y Tecnología.

Tras la crisis oficialista, Alberto le tomó juramento a los nuevos ministros
Compartir

Luego de la crisis interna en el Gobierno nacional, tras la derrota electoral en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el presidente Alberto Fernández le tomó juramento a los nuevos miembros de su gabinete en la Casa Rosada. 

Previo a los juramentos, Fernández planteó que el peronismo da debates "de cara a la gente", a modo de explicación de la crisis vivida la semana pasada, en la que mantuvo un duro enfrentamiento con la vicepresidenta, Cristina Fernández.

“En realidad, nunca los debates no me han afectado, soy presidente del Partido Justicialista, me preocupa más un movimiento político silenciado, obediente y que no discute, que uno que reflexiona”

Y agregó:“Hay veces que los dirigentes, cuando la gente no nos vota, se enojan como la gente. Nosotros no nos enojamos con la gente, sino entre nosotros". En esto último, el Presidente aludió sin nombrarlo, a su antecesor, Mauricio Macri.

De esta manera, asumieron formalmente sus cargos Aníbal Fernández, al frente del Ministerio de Seguridad; Julián Domínguez, en Agricultura, Ganadería y Pesca; Jaime Perczyk, en Educación; y Daniel Filmus, en Ciencia y Tecnología.

Además, en la nueva estructura gubernamental, el gobernador de Tucumán Juan Manzur será el nuevo jefe de Gabinete, en reemplazo de Santiago Cafiero, quien se desempeñará al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Juan Ross a cargo de la secretaría de Comunicación y Prensa..
 


Al acto de asunción llegaron el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner; ministros salientes, gobernadores, funcionarios, legisladores e intendentes. Con los jefes provinciales Fernández tuvo un almuerzo de trabajo el sábado pasado, luego de haber anunciado las modificaciones en el elenco ministerial.

El Presidente destacó la vocación federal del Gobierno. Cabe recordar que en el medio de la crisis interna entre el Primer Mandatario y la vice, Cristina Fernandez, los mandatarios provinciales enviaron su respaldo al titular del Poder Ejecutivo.

Los cambios en el gabinete buscaron destrabar la crisis entre Presidente y Vice, sosteniendo algunas piezas de cada lado (Cafiero y Eduardo “Wado” De Pedro, que continúa como ministro de Interior) y darle un tono más peronista y federal, con algunos funcionarios que tuvieron experiencia anterior. Además, Alberto Fernández resguardó el ala económica del Gobierno, encabezada por el ministro de Economía, Martín Guzmán. 

OTRAS NOTAS

PERIODO DELICADO

Tras una nueva caída en las ventas, desde CAME advierten por la fragilidad del mercado

A pesar de la mejora en el balance anual, el consumo volvió a mostrar señales de enfriamiento, con una baja del 6,7% frente al mes anterior, de acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET