La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
En declaraciones radiales, el intendente Guillermo Montenegro se refirió al debate sobre el Fondo de Promoción Turística, además de reconocer contactos con el ministro Aníbal Fernández por la seguridad de la Comuna.
Tal como informó este medio, la discusión por la partida destinada a la promoción de la marca Mar del Plata tuvo un impass a partir del jueves pasado, cuando el Concejo resolvió hacer volver a comisión un proyecto del Frente de Todos. El mismo apuntaba a que el Fondo recaudado se destine en un 100% a tal fin. Actualmente, en gran medida, se usa para solventar los gastos del operativo de seguridad en playas.
“Está claro que soy un hombre de diálogo, que escucho, siempre cuidando la administración de los recursos. Tratar de modificar una cuestión presupuestaria en el medio de un año complejo es mover el arco. Hace que yo no pueda llevar soluciones para los vecinos de la ciudad, de ponerla en condiciones”, sostuvo el jefe comunal, en una entrevista brindada a Radio Brisas.
Y remarcó: “Es importante que Mar del Plata se promocione, pero eso debe ir acompañada de medidas reales para. Debe haber un crecimiento progresivo del fondo, pero se tiene que discutir qué es, de qué manera debe será afectado, porque eso modifica las ordenanzas Fiscal e Impositiva”.
Por otro lado, en materia de seguridad, el hombre del Pro reconoció contactos con Aníbal Fernández, el flamante ministro de Nación, con quien dialogó en “la primera semana que asumió”. Durante la charla, el intendente habló de “cuestiones generales y puntuales del municipio”. Y volvió a insisitir: “Hay que trabajar en la llegada de más fuerzas federales”.
Asimismo, se refirió a la polémica desatada por la infraestructura del Estadio José María Minella a raíz de la clausura de la platea techada. “No ha tenido mantenimiento y eso se deteriora. Cuando me dicen que puede haber desprendimiento de mampostería de la tribuna techada, no se puede usar. No lo puedo permitir. Hay que hacer un estudio serio.Yo tengo la obligación de tener esas prioridades bien claras. Hablé con el ministro (Matías) Lammens para hacer una inversión nacional, provincial y municipal”, sentenció.