Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
13 de octubre de 2021
ECONOMIA

El empleo industrial no repunta y complica las aspiraciones de recuperación del Gobierno

Según un estudio, los niveles de actividad en la industria de cara al sector asalariado no logra dar el salto. De esta manera, se complica el panorama para el oficialismo en su intención de mostrar reactivación económica plena.

El empleo industrial no repunta y complica las aspiraciones de recuperación del Gobierno
Compartir

El informe mensual del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU) dio a conocer que el empleo industrial en julio tuvo una caída intermensual de 276 puestos. En tanto, una tendencia positiva en el cotejo interanual, con un alza del 2,6%. No obstante, los niveles de actividad no terminan de repuntar y complican las aspiraciones del Gobierno en medio del proceso electoral.

Asimismo, el relevamiento de CEU destacó que los datos van en sintonía con la caída observada en los indicadores industriales durante el mismo mes por el IPI Indec, que arrojó una retracción de 2,6% mensual.

Además, mientras la actividad económica ya supera los niveles del 2019, con un incremento del 5,6% frente a julio de ese año, los datos de empleo en la industria todavía no logran saltar el nivel registrado en ese período, debido a están 275 puestos por debajo.

En julio el empleo asalariado privado registrado en general mostró un aumento de 1,7% interanual, al contabilizarse 98.800 trabajadores más que en mismo mes de 2020.

En el caso de la industria, el empleo tuvo un aumento de 2,6% interanual (+28.400 trabajadores), mostrando una desaceleración respecto de los meses anteriores y teniendo en cuenta la baja base de comparación.

El CEU señaló que tras la desaceleración observada a partir de mayo por el impacto de las restricciones sanitarias de la segunda ola de coronavirus, los datos disponibles de agosto muestran una cierta mejora.

OTRAS NOTAS

Lo que la semana nos dejó

Semana caliente en Mar del Plata: pulseadas políticas, tensión social y clima electoral Entre recorridas callejeras, internas partidarias y disputas por el corte de gas, el intendente Guillermo Montenegro fue protagonista de una semana marcada por la reconfiguración del mapa electoral, el avance de su agenda de seguridad y la gestión de la crisis energética. Mientras la oposición local apunta al ajuste nacional y exige respuestas, en el Concejo Deliberante crecen las tensiones rumbo al cierre de listas. También hubo acuerdos sindicales, visitas provinciales y más señales de que la campaña ya está en marcha.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET