Apps
Miércoles, 5 noviembre 2025
Argentina
1 de diciembre de 2021
DESHOJANDO LA MARGARITA

La encrucijada de Pulti ante el acuerdo de Randazzo en Nación

El ex ministro del Interior logró un entendimiento con el Frente de Todos para el rearmado del Congreso. En tanto, el líder de Acción Marplatense no consiguió su banca y debe atender el futuro de su espacio, que podría quedarse sin representación en 2023. ¿Cuáles serán sus pasos?

La encrucijada de Pulti ante el acuerdo de Randazzo en Nación
Compartir

La próxima asunción de Florencio Randazzo como diputado nacional enciende los interrogantes en torno al futuro del ex intendente Gustavo Pulti-tercero en la nómina del Frente Vamos con Vos-, quien no logró ingresar al Congreso.

Con los resultados arriba de la mesa, la apuesta del líder de Acción Marplatense no salió como se esperaba. No sólo no logró una banca en la Cámara Baja, sino que hipotecó el futuro legislativo de su espacio: si bien repuntó en el escrutinio definitivo y escaló al tercer lugar en los últimos comicios por sobre la lista de Avanza Libertad, no sumará representación a partir del 10 de diciembre en el Concejo Deliberante.

Y la tensión sobre el futuro de Pulti escaló en las últimas horas. Según supo La Tecla Mar del Plata, Randazzo habría avanzado en un acuerdo político con el Frente de Todos: el oficialismo está necesitado de alianzas en el Congreso para lograr tener quórum y poder tratar sus leyes.

“Lindo encuentro con Florencio, flamante diputado. Lo felicité. Logramos presencia en el Congreso Nacional. Mar del Plata hizo su aporte. Vamos a seguir trabajando en un Proyecto de País Mejor”, aseguró el ex intendente la semana pasada, tras la confirmación de que Randazzo llegaría al Congreso.
 

Ahora bien, ¿cuáles serán los pasos de Pulti de cara a 2023? Mientras su bloque de concejales se desempeña como árbitro en el HCD, negociando con el montenegrismo para sacar ordenanzas claves como la del Presupuesto, se acerca al abismo de quedarse sin representación parlamentaria dentro de dos años.

En este marco, quien condujera los destinos de la ciudad entre 2007 y 2015 se encuentra frente al desafío de seguir construyendo con el randazzismo en la región o, ante el último acuerdo del ministro del Interior, lograr un acercamiento con el Frente de Todos local. Debilitado por la derrota en las legislativas, el peronismo vernáculo se acerca a tiempos de renovación. Y el nombre de Pulti podría ser parte de una futura PASO en 2023. Para ello, claro está, habrá que cicatrizar heridas del pasado.

OTRAS NOTAS

PANORAMA

El universo de las Unidades Turísticas Fiscales: disputas y maniobras por poder económico, político y empresarial

El extenso litoral de General Pueyrredon, motor indiscutido de su economía turística, se encuentra atrapado en un modelo de explotación consolidado que ha hipotecado el futuro costero por varias décadas. En un contexto de recambio legislativo inminente, la gestión del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC) ha pisado el acelerador para priorizar la inyección de capital privado, desatando una escalada de enfrentamientos y discordias que parecen no tener fin.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET