Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
1 de febrero de 2022
CONFLICTO

Como mínimo, el debate del Presupuesto 2022 quedará paralizado hasta el jueves

La oposición buscará “aclarar” en Labor Deliberativa los criterios para darle estado parlamentario a los expedientes. De todos modos, ya quedó suspendido el plenario de mañana en la comisión de Hacienda.

Como mínimo, el debate del Presupuesto 2022 quedará paralizado hasta el jueves
Compartir

El Concejo Deliberante vivirá otra jornada de alto voltaje político, en un contexto de escalada de tensión entre oficialismo y oposición, con una certeza: mañana continuará suspendido el debate por el Presupuesto 2022.

En concreto, a las 9 de la mañana del miércoles, los presidentes de bloque mantendrán una nueva reunión de Labor Deliberativa para tratar una serie de asuntos, entre los que sobresale la situación del proyecto de las fotomultas y el criterio del HCD para darle estado parlamentario a los expedientes. Esto último fue lo que utilizó la oposición como motivo para frenar el debate del Presupuesto 2022, tal como informó hoy La Tecla

“O tratamos todos los expedientes o no tratamos ninguno”, lanzó Alejandro Carrancio, el presidente de la comisión de Hacienda, hoy al mediodía. Además, el edil de Crear Juntos dio otra confirmación sobre el conflicto. Más allá de que la reunión en Labor sea positiva o negativa, mañana no habrá debate por el Presupuesto 2022.

Como es sabido, hoy debía presentarse el secretario de Obras, Jorge “Guasa” González, mientras que el miércoles, según el cronograma oficial, debía hacerlo Horacio “Totó” García, el titular de la cartera de Seguridad. Sin embargo, Carrancio no realizó la convocatoria correspondiente. Para el jueves y el viernes, se aguarda la exposición de Santiago Bonifatti (Gobierno) y Viviana Bernabei, respectivamente. ¿Volverá el debate esta semana?

OTRAS NOTAS

INDEC

Desempleo en Mar del Plata: 6,3% en el segundo trimestre y más de 20 mil personas sin trabajo

Según datos publicados por el INDEC, la ciudad cerró el 2° trimestre de 2025 con una desocupación del 6,3%, lo que representa más de 20.000 personas. En esa línea, esta misma tarde, en el centro marplatense se generó una clara postal: una fila de más de dos cuadras de jóvenes en busca de trabajo. A nivel nacional la tasa de desocupación fue del 7,6% y la informalidad se ubicó en 43,2%.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET