Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
9 de mayo de 2022
SÁNCHEZ HERRERO

"El crecimiento de un polo tecnológico permite avanzar hacia el desarrollo económico con inclusión social"

La presidenta del Concejo fue una de las oradoras en el marco de un encuentro radical celebrado en Mendoza y ponderó el impulso a la Economía del Conocimiento.

Compartir

Marina Sánchez Herrero, la presidenta del Concejo Deliberante, fue una de las invitadas a la jornada mendocina de intercambio de experiencias entre intendentes radicales, que se desarrolló en la ciudad de Mendoza, ocasión en la que volvió a ponderar el desarrollo de la Economía del Conocimiento en la ciudad.

El encuentro fue una actividad de intercambio de experiencias de gestión de intendentes radicales bonaerenses junto a jefes comunales mendocinos, que estuvo organizada por La Fundación Poder Buenos Aires, el Comité Provincia y el Foro de Intendentes Radicales.
 Sánchez Herrero mantuvo reuniones con referentes del Distrito 33, el nuevo Parque de Innovación y Tecnología de la Ciudad de Mendoza, con la idea de comparar legislación, ordenamiento y objetivos estratégicos con el polo tecnológico local.

“Mar del Plata tiene muchos puntos en común con Mendoza, la experiencia resulta inspiradora, porque el Distrito 33 se convirtió en un espacio de desarrollo económico con inclusión social, a partir de la generación de oportunidades que están impulsadas por el Estado en relación permanente con el sector privado. Esta sinergia tiene como resultado capacitación, generación de empleo y desarrollo de iniciativas autosustentables que dinamizan la ciudad y su economía”, sostuvo.

Y agregó: “Aprovechando la jornada de trabajo de intendentes, y ante la sanción de la ley de economía del conocimiento en la Provincia de Buenos Aires, el acceso de primera mano a un modelo muy aplicable a nuestra ciudad nos permite empezar a generar las condiciones para el que distrito tecnológico de la ciudad se constituya, crezca y se consolide”.

El Distrito 33 hace fuerte hincapié en que sus alcances no se reducen solamente a aspectos económicos, sino también al desarrollo humano y social. Y expresa: “El futuro de los emprendimientos transformadores se sostiene sobre 3 pilares: desarrollo económico, inclusión social y sustentabilidad ambiental. Esto significa que los proyectos de vanguardia deben ser cada vez más conscientes del impacto en su comunidad y en su entorno”. 

Por último, Sánchez Herrero aseguró que la "sinergia entre Estado, empresas, universidades e industria genera un ecosistema virtuoso, porque a partir de créditos fiscales, financiamiento interno y externo, capacitaciones y apoyo a la innovación constante, lograremos tener en Mar del Plata un distrito tecnológico posible, que no tiene que imitar a ningún otro, tiene que  tener identidad marplatense y reflejar nuestros objetivos para el futuro”.
 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

El reloj avanza y las alianzas tiemblan: las fechas electorales agitan la política local

Mientras se acerca el plazo para definir frentes provinciales, las fuerzas políticas de General Pueyrredon recalculan en tiempo real. El avance del armado entre La Libertad Avanza y el PRO forzó una reacción del radicalismo. Esta situación deja al borde de la ruptura al oficialismo marplatense?. El interbloque que hoy gobierna podría partirse, y sus consecuencias serían inmediatas. La política mira con expectativas el cierre de listas.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET