La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
Con el objetivo de avanzar en la conformación de un nuevo frente electoral, el PRO bonaerense convocó a su Asamblea partidaria para este viernes 4 de julio a las 13 horas. El encuentro, que se realizará de manera virtual, tendrá como misión central autorizar la política de alianzas del espacio de cara a las elecciones legislativas de septiembre y octubre, y ratificar el entendimiento con La Libertad Avanza. Mar del Plata tendrá representantes activos en esa discusión.
La Asamblea, liderada por el exintendente de Lanús y actual presidente partidario Néstor Grindetti, contará con la participación del senador provincial Alejandro "Ruso" Rabinovich y de Johana Panebianco, vicepresidenta del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EmturyC), quienes representarán a General Pueyrredon como asambleístas.
Si bien las conversaciones para cerrar la coalición avanzan con intensidad, todavía persisten diferencias internas, especialmente en torno al rol que jugará la UCR. Sin embargo, el hilo conductor que une a los negociadores es claro: consolidar una opción electoral de corte antikirchnerista.
La Asamblea también habilitará al Consejo partidario, encabezado por Cristian Ritondo, a definir los aspectos técnicos y estratégicos de los acuerdos con Karina Milei y Sebastián Pareja, operador libertario en la provincia. Tal como adelantó La Tecla, ambas fuerzas han avanzado en la articulación en más de 100 distritos bonaerenses, quedando aún sin resolver aquellos en los que gobierna el PRO.
En ese marco, Milei habría aceptado un criterio de no intervención en los municipios con intendentes amarillos, comprometiéndose a no presentar listas locales y cediendo el armado a los jefes comunales.
A pesar de este guiño, el cierre de alianzas avanza con lentitud en varios territorios. El sector alineado con Jorge Macri expresa dudas sobre la viabilidad del acuerdo en algunos municipios donde las tensiones con el espacio libertario persisten.
Entre los más escépticos figuran referentes como Soledad Martínez (Vicente López), Pablo Petrecca (Junín), María José Gentile (9 de Julio) y Javier Martínez (Pergamino), cercano a Daniel Angelici.
Por último, la Asamblea también definirá los apoderados del nuevo frente y aprobará su denominación oficial, que será “Frente Libertad Avanza”, omitiendo tanto las siglas del PRO como los colores tradicionales del partido.