Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
10 de mayo de 2022
HACIENDA

Tratarán la Rendición de Cuentas 2021

La Comisión de Hacienda se expedirá acerca de la ejecución presupuestaria del período 2021. Signos de recuperación respecto al 2020 pero con niveles bajos en algunas áreas.

Tratarán la Rendición de Cuentas 2021
Compartir

En el marco de la Comisión de Hacienda y luego de las exposición del secretario Germán Blanco en abril, se votará la Rendición de Cuentas 2021, es decir, la ejecución presupuestaria de la Admnistración Central, los cuatro Entes Descentralizados (EMTUR, EMDER, EMVIAL, EMSUR) y Obras Sanitarias.

Independientemente de su aprobación o no, el expediente luego recibirá un análisis pormenorizada por parte del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires. Este tribunal es el encargado, además, de pedir explicaciones a los funcionarios en caso de encontrarse irregularidades. 

Como informó La Tecla, le ejecución presupuestaria del año 2021 fue del 85,64% por un total de $24.885.930.582,53. Mientras que la mayoría de las áreas se ubicaron por encima del 80 y el 90 por ciento, Obras quedó muy por detrás con apenas el 22,3% ejecutado. Una de las explicaciones posibles, es que esa área tiene mayor dependencia del financiamiento provincial y nacional. 

El Concejo Deliberante, por su parte, fue la dependencia con más gastos, con un total del 106,6%, seguida por Salud (98,9%), Cultura (98,8%)  y Educación (97,3%).

Los Entes Descentralizados

En cuanto a las dependencias descentralizadas, EMSUR y EMDER ejecutaron alrededor del 90% de las partidas seguidos de cerca por el EMTUR (85,72%) y por último el EMVIAL (78,12%).

En cuanto a los ingresos totales, tantos los Tributarios ($6.764.564.815,52) como los No Tributarios ($11.813.605.861,64) superaron la previsión. Las Transferencias Corrientes, por su parte, fueron según lo presupuestado.












 

OTRAS NOTAS

Una ordenanza menos, un reactor más: el proyecto que quiere terminar con la zona no nuclear

La propuesta apunta a abrir la puerta a la instalación de reactores nucleares en la ciudad, algo que ha generado controversia local por la falta de estudios técnicos y de impacto ambiental. Mientras se espera la respuesta de organismos municipales y académicos, la iniciativa promete reavivar el debate sobre el futuro energético de la región.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET