Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
10 de mayo de 2022
PUNTA MOGOTES

Punta Mogotes: ¿por qué la Provincia no condona la deuda que permitiría el traspaso?

La municipalización se encuentra trabada por el gobierno de Kicillof a pesar de que el kirchnerismo, cuando Fernanda Raverta era candidata opositora, había solicitado el traspaso a la gestión de Vidal ¿Oportunismo político?

Punta Mogotes: ¿por qué la Provincia no condona la deuda que permitiría el traspaso?Punta Mogotes: ¿por qué la Provincia no condona la deuda que permitiría el traspaso?
Compartir


El complejo Punta Mogotes es uno de los símbolos de Mar del Plata. Con veinticuatro balnearios, laguna, restaurantes y kioscos distribuidos a lo largo de 2,5 km de playas por un total de 930.000m2, los beneficios económicos y simbólicos para la ciudad serían de alto impacto.

La historia entre Provincia y Municipio data del 31 de agosto de 1984, cuando se firmó un convenio de traspaso del ente “Proyectos Especiales de Mar del Plata” al gobierno provincial hasta tanto se cancele la deuda millonaria en dólares heredada del proceso militar.

Según informa el proyecto presentado por Unidad Ciudadana en 2017, en el Estado de Situación Patrimonial al 31 de diciembre de 2016 se observa que en 2015 y 2016 se abonaron $360.000 por año, es decir, que el mínimo establecido en el Decreto 4209/97.

Con esos montos la deuda tardaría más de 50 años en liquidarse. 


Durante la gestión de María Eugenia Vidal, el kirchnerismo, con Fernanda Raverta a la cabeza, solicitaba la condonación de la deuda a la Provincia. Sin embargo, con el advenimiento de Axel Kicillof como nuevo gobernador el traspaso sigue sin respuesta. Por lo que la jugada de la ahora titular de ANSES, puede leerse como puro oportunismo político.

Desde el gobierno municipal afirman que los balnearios son superavitarios y que el traspaso representaría una gran oportunidad para Mar del Plata. El gran desafío es darle continuidad y movimiento a todos los componentes del complejo más allá de la temporada veraniega. Solo falta la voluntad política del Gobernador para destrabar el conflicto. 



 

OTRAS NOTAS

La inseguridad y la economía, los temas que más preocupan a los marplatenses

Un relevamiento del Observatorio Universitario Fasta mostró que el 89% de los vecinos señala a la inseguridad como principal problema, mientras que la desocupación y el estado de las calles completan el podio.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET