Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
18 de septiembre de 2025

La inseguridad y la economía, los temas que más preocupan a los marplatenses

Un relevamiento del Observatorio Universitario Fasta mostró que el 89% de los vecinos señala a la inseguridad como principal problema, mientras que la desocupación y el estado de las calles completan el podio.

La inseguridad y la economía, los temas que más preocupan a los marplatenses
Compartir

Un relevamiento del Observatorio Universitario de la Ciudad volvió a poner en números lo que ya se siente en la calle: la inseguridad y los problemas económicos dominan la agenda de preocupaciones de los vecinos de Mar del Plata. El informe, que se realiza de manera ininterrumpida desde hace 16 años, refleja que ocho de cada diez marplatenses perciben que la situación no mejorará en el corto plazo.
 
 
El estudio, realizado en septiembre, muestra que a nivel nacional la inseguridad lidera con el 87% de menciones, seguida por la inflación (53%, seis puntos más que en 2024), la desocupación (40%), la economía en general (33%), la educación (31%) y la corrupción (30%), que vuelve a aparecer en el ranking. En el plano local, la tendencia se repite: “la inseguridad también lidera en Mar del Plata con 89% de menciones”, detalla el informe, mientras que la desocupación se ubica segunda con 40%. Luego aparecen el estado de las calles (35%), la inflación (26%) y el medio ambiente/contaminación (25%).
 
 
El relevamiento también marca diferencias según edad y género. Entre los menores de 40 años, predomina la preocupación por el empleo y el medio ambiente; en los mayores de 60, la inseguridad y el mal estado de las calles. Las mujeres muestran niveles más altos de preocupación en inflación, desocupación y calles, mientras que los varones lo hacen en tránsito. “Como en ediciones anteriores, las preocupaciones de los marplatenses se ordenan alrededor de dos grandes ejes: seguridad y bolsillo.Pero también aparecen con fuerza las demandas de mantenimiento urbano y servicios, especialmente en los barrios”, analizó el director del Observatorio, Gabriel Coronello Aldao.


 
La percepción sobre el futuro tampoco ayuda a mejorar el panorama: sólo el 8% de los encuestados a nivel nacional y el 4% en Mar del Plata cree que la situación mejorará durante este año. En paralelo, el 80% de los vecinos asegura vivir la inseguridad “en carne propia”, un dato que se replica en los problemas económicos y la inflación (86%).
 
 

OTRAS NOTAS

RELACION CON NACION

Bianco: “De nada sirve crear un ministerio si no hay capacidad de dar respuesta”

El ministro de Gobierno mantuvo un mano a mano con La Tecla y trazó las perspectivas del Ejecutivo hacia octubre. La gestión, el rol de Axel Kicillof, las discusiones que se vienen en Fuerza Patria y lo que sigue para el MDF

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET