Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
11 de mayo de 2022
AUTONOMÍA MUNICIPAL

Consenso entre diversos sectores para avanzar con la autonomía municipal

Proyectos presentados por el radicalismo en diputados y senadores, buscan lograr mayores atribuciones a los municipios y la descentralización de Provincia.

Consenso entre diversos sectores para avanzar con la autonomía municipal
Compartir

“No tiene que seguir pasando que los ministros, del partido que sean, se crean Papa Noel”. La frase recabada por La Tecla, hace referencia a las ataduras que los gobiernos municipales tienen para con funcionarios de Provincia en diversas materias.

Uno de los proyectos, presentados por el radical Maximiliano Abad, tiene como objeto la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires que incorpore a su cuerpo el reconocimiento a la “Autonomía Plena de los Municipios Bonaerenses” con cinco ejes centrales: institucional, político, administrativo, económico y financiero.

"Es innegable que los Municipios bonaerenses requieren del pleno ejercicio de sus autonomías para fijar sus propias reglas directrices sus cartas orgánicas reemplazando de una vez la incansablemente enmendada Ley Orgánica de las Municipalidades", aduce el proyecto. Y agrega: "(...)se ha vuelto totalmente vetusta e inaplicable por igual a Municipios absolutamente diferentes, no sólo en cantidad de población, sino también en superficie geográfica, en recursos naturales y artificiales, en actividades económicas e idiosincrasias culturales".

La presentación inicial del proyecto se dio en el marco de la pandemia de Covid donde muchos intendentes se vieron completamente dependiente de los recursos y directivas bajadas desde Provincia. Sin embargo, se trata de una deuda histórica que puede rastrearse a reformas constitucionales previas, como la de 1994.

En una entrevista radial, el senador provincial, Alejandro Rabinovich, expuso que Mar del Plata se encuentra en el puesto 133 dentro de la coparticipación, el antepenúltimo lugar.


 

OTRAS NOTAS

Con la disolución del FISU por parte del Gobierno nacional, se frenaron obras en 45 barrios populares de Mar del Plata

La decisión del gobierno nacional de disolver el Fondo de Integración Socio Urbana impactó de lleno en Mar del Plata, donde más de la mitad de las obras iniciadas en barrios populares quedaron inconclusas. El recorte dejó sin ejecutar el 90% de los fondos y puso en riesgo miles de empleos en todo el país.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET