Apps
Miércoles, 22 octubre 2025
Argentina
13 de mayo de 2022
DISCUSIONES

El gobierno no avalaría el aumento en la tarifa de taxis

La postura del Ejecutivo sería no acompañar el pedido a partir de la negativa del sector a utilizar GPS. La comisión de Movilidad Urbana aguarda la contestación de un informe.

El gobierno no avalaría el aumento en la tarifa de taxis
Compartir

El gobierno municipal tendría la intención de no avalar el pedido de aumento en la tarifa de taxis a partir de la oposición del sector al uso del GPS.

Tal como informó La Tecla, en el último tratamiento legislativo de la comisión de Movilidad Urbana resolvió pedir informes al Ejecutivo para determinar el incremento. En el plenario se unieron dos pedidos de incrementos de diferentes organizaciones vinculadas al sector. Uno, impulsado por el Sindicato Marplatense de Peones de Taxis, propone aumentar la bajada de bandera de $150 a $ 240 y la ficha de $10 a $16.

La cifra representa un 60% de aumento. El planteo también contempla la posibilidad de cobrar un 20% más de noche-de 22 a 6-, con lo cual la bajada de bandera podría pasar a $288 y, la ficha, a $19,20 en esa franja horaria.

En tanto, la otra solicitud proviene de la Sociedad de Conductores de Taxis, la Asociación Marplatense de Propietarios de Taxis, Taxicoop y Supetax. La entidad pide que las tarifas suban un 30%, lo que haría que la bajada de bandera pase $ 195 y, la ficha, a $13. Al igual que en la otra propuesta, se agrega un diferencial del 20% para el horario nocturno.

Según supo La Tecla, la negativa de los taxistas a acatar una resolución de la Secretaría de Gobierno que estableció la obligatoriedad del uso del GPS y la prestación del servicio en turnos rotativos haría que el gobierno no apruebe un incremento hasta que el sector no ceda frente a dichos requisitos.

OTRAS NOTAS

"DE LA DILACIÓN AL HCD"

El Ejecutivo apura los jueces de Faltas antes del recambio y ya están los expedientes en el HCD

Tras años de parálisis, las ternas para los Juzgados N°2 y N°5 ya están en el Concejo. El Juzgado N°1 se suma a la cobertura debido a la jubilación de su titular. El gobierno quiere convalidarlas antes de la transición política, y trascendió que los ternados incluirían al exsubsecretario de Legal y Técnica Franklin Llan de Rosos, al presidente del Colegio de Abogados Leandro Gabás y a la abogada Paula Hernández.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET