14 de junio de 2022
AVANCE INMOBILIARIO
"Guasa" Gonzalez: "Detectamos algunas cuestiones que estaban sin normar"
El Secretario de Obras expuso en comisión acerca de las modificaciones del uso de suelo para la zona sur de la ciudad y Chapadmalal. En cuanto a la cantidad de excepciones solicitadas, indicó que "no era un número tan importante".

Jorge "Guasa" González fue convocado por la comisión de Obras y Planeamiento a declarar acerca de los distintos proyectos de urbanización que afectan a la zona sur de la ciudad y particularmente a Chapadmalal. Estos implicaban en varios casos la modificación del Código de Ordenamiento Territorial (C.O.T.) ya que tanto la instalación de comercios o del Country Big Sur, implicaban zonas de uso residencial.
Ante la consulta por el barrio de zona sur, el Secretario contestó que "no es una excepción al uso, es otra cosa". Visiblemente molesto, González indicó que se iba a referir particularmente a los proyectos de Chapadmalal y a un plan a largo plazo de urbanización que incluía reuniones con distintas áreas de gobierno, vecinos y privados.
“Detectamos algunas cuestiones que estaban sin normar”, indicó el Secretario. Se refería al uso "cabañas" que no está normada en la ciudad de Mar del Plata. El cambio responde a la necesidad de cuestiones como seguros que se corresponden con dicho uso.
En cuanto al desarrollo comercial indicó que la zona cuenta con un distrito C4 (apropiado para ese uso) pero que todas las zonas aledañas, para su habilitación, deben pasar por el Concejo, ya que tampoco se encuentran normadas.
"Lo que tiene que ver con el uso comercial se proponía continuar sobre la calle Colectora desde el arroyo Lobería hacia el sur con esa nueva zonificación (para uso comercial)".
Cuando se le indicó al Secretario que estaban en tratamiento al menos cuatro excepciones de uso, el "Guasa" dijo: "No me parece un número tan importante".
Fernando Muro, por su parte, adujo que "no podemos detener el desarrollo de una habilitación de un bar o de una casa de comidas sometida a una planificación a largo plazo".
La cuestión del servicio eléctrico
Según las declaraciones del Secretario, la zona afectada de Chapadmalal no cuenta con servicio de cloacas ni gas de red, por lo que la electricidad era el servicio escencial. Vecinos habían denunciado que la situación hídrica estaba en estado crítico. González dijo que eso no constaba en ningún informe aunque estos se habían solicitado a las autoridades correspondientes.
En reuniones con los vecinalistas habrían acordado que antes de avanzar con nuevas modificaciones debían acordar con la empresa eléctrica. Este servicio sería indispensable para el desarrollo de establecimientos comerciales.