Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
27 de junio de 2022
SONDEO

Cuáles son los ministros más y menos influyentes en el gobierno de Alberto Fernández

Un bonaerense encabeza las preferencia en una encuesta realizada por la Universidad de San Andrés. Los argentinos también respondieron sobre la imagen de los colaboradores del Presidente.

Cuáles son los ministros más y menos influyentes en el gobierno de Alberto FernándezCuáles son los ministros más y menos influyentes en el gobierno de Alberto FernándezCuáles son los ministros más y menos influyentes en el gobierno de Alberto Fernández
Compartir

Una encuesta de opinión realizada por la Universidad de San Andrés relevó el pensamiento de los argentinos respecto de la influencia política de los ministros del gabinete de Alberto Fernández.

Según el trabajo, el titular de Seguridad, Aníbal Fernández, es el más influyente (45% cree que influye mucho o algo contra un 32% que opina que tiene poca o nada de influencia).

En segundo lugar aparece el ministro de Economía, Martín Guzmán (36% contra 27%); el canciller Santiago Cafiero (33% contra 35%); el jefe de Gabinete, Juan Manzur (32% contra 31%) y la responsable de Salud, Carla Vizzotti, que acumula 32% de opiniones favorables a su influencia y 35% que cree que no la tiene.

Le siguen Wadro de Pedro, de Interior (32% vs. 29%); Juan Cabandié, de Ambiente (18% contra 38%); Jorge Taiana de Defensa (18% contra 27%); Jorge Ferraresi, de Hábitat y Vivienda (18% contra 29%); Matías Lammens, de Turismo y Deportes (18% contra 43%); Juan Zabaleta, de Desarrollo Social (17% vs. 31%) y Gabriel Katopodis, de Obras Públicas, con un 17% que cree que influye y un 32 por ciento que considera que tiene poca o nada de influencia.



En la parte baja de la tabla aparecen el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, en el último lugar (8% contra 28%); la titular de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta (11% contra 29%) y el ministro de Educación, Jaime Perczyk, con 11% de opiniones que consideran que influye algo o mucho y un 29% que cree que influye poco o nada.

En cuanto a la imagen de los ministros de Alberto Fernández, la mejor imagen positiva la tiene la responsable de Salud, Carla Vizzotti, quien cosecha un 21% de imagen buena o algo buena y un 46% que opinan que su imagen es mala o muy mala.

Le siguen Martín Guzmán, de Economía (17% contra 47%); Daniel Filmus, de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (17% frente a 44%); el ministro de Interior, Wado de Pedro (16% contra 45%) y Matías Lammens, de Turismo y Deportes (14% frente a un 44 por ciento de imagen negativa).



En la parte baja de la clasificación, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, es el más desconocido, con un 4% de imagen positiva y 23 por ciento de negativa. Le sigue el ministro de Justicia, Martín Soria, con 6% de imagen positiva y 32 por ciento de negativa y un gran grado de desconocimiento por parte de la población.

En el antepenúltimo lugar está la responsable de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, con 6% de imagen positiva y 27 por ciento de negativa.
 

OTRAS NOTAS

Una ordenanza menos, un reactor más: el proyecto que quiere terminar con la zona no nuclear

La propuesta apunta a abrir la puerta a la instalación de reactores nucleares en la ciudad, algo que ha generado controversia local por la falta de estudios técnicos y de impacto ambiental. Mientras se espera la respuesta de organismos municipales y académicos, la iniciativa promete reavivar el debate sobre el futuro energético de la región.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET