Apps
Lunes, 17 noviembre 2025
Argentina
5 de agosto de 2022

Presupuesto Participativo: la batería de proyectos votados recibirán $148 millones

Durante esté sábado podrán votarse entre más de 400 ideas propuestas por la comunidad que superaron el filtro de factibilidad. El Municipio destinará la cifra

Presupuesto Participativo: la batería de proyectos votados recibirán $148 millones
Compartir

El Presupuesto Participativo culminó la etapa de recepción de ideas e ingresó en la fase de votación. A partir de este sábado 6 de agosto de manera online en https://participa.mardelplata.gob.ar/ se podrá elegir entre más de 400 ideas propuestas por los propios vecinos que pasaron el filtro de factibilidad. También se podrá votar de forma presencial de lunes a viernes de 10 a 14 la próxima semana.

El programa consiste en que los vecinos de las zonas más necesitadas puedan decidir cómo utilizar los recursos municipales en obras y acciones para los barrios. Para la implementación del mismo, el gobierno prevé desembolsar unos $148 millones. La cifra implica el 1% de los recursos no tributarios -que son los de origen municipal- lo que está establecido en el decreto reglamentario de la Ordenanza 2.561. 

La ciudad fue dividida en 11 zonas y la distribución del presupuesto está basada en la  consideración de equidad territorial, equidad distributiva y cumplimiento fiscal. La gran mayoría de los proyectos, están vinculados a la mejora del espacio público, seguridad, tránsito, deporte, educación, salud y cultura.

Los criterios de distribución: 
  • 25% del monto total del proyecto de ParticipaMGP será distribuido en partes iguales.
  • 25% del monto total será dividido proporcionalmente a la población de cada zona, según el último Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas (CNPHyV) disponible.
  • 25% del monto total será dividido proporcionalmente a la cantidad de hogares afectados con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) de cada zona, según el último Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas (CNPHyV) disponible.
  • 25% del monto total será dividido proporcionalmente según el cumplimiento fiscal de cada zona en la Tasa de Servicios Urbanos (TSU), de acuerdo a listado provisto por la Agencia de Recaudación Municipal del año fiscal anterior.
La iniciativa es parte del nuevo paradigma de gestión pública, al que conceptualmente llaman "gobierno abierto" e implica mayor participación de la ciudadanía y transparencia en los datos y cuentas públicas.

Una vez elegidos los proyectos, se realizará un trabajo conjunto con funcionarios y/o grupo de consejeros pasando a una etapa de análisis legal, técnico y presupuestario. "En esta instancia se termina de definir la factibilidad del proyecto y los costos estimados del mismo", aclaran.


 

OTRAS NOTAS

CONCEJO DELIBERANTE

El Ejecutivo busca volver atrás la normativa para habilitar un nuevo proyecto privado en Constitución

El gobierno municipal impulsa la derogación de la ordenanza que habilitó el fallido shopping para devolverle el distrito C5 a toda la manzana delimitada por la avenida y las calles Joaquín V. González, Gorriti y Valencia. La Comisión de Obras analizará este martes el proyecto que busca reactivar el terreno del histórico pozo con nuevos usos comerciales y vivienda para la firma Fideicomiso Sea Towers MDQ.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET