Apps
Jueves, 16 octubre 2025
Argentina
9 de agosto de 2022
CONFLICTO

Licencias de Conducir: delegado del STM echado por violencia de género continúa en funciones

A pesar de que el intendente dispuso la cesantía en julio, el agente retiene su puesto laboral por los fueros gremiales. Interviene Legal y Técnica para analizar los pasos a seguir.

Licencias de Conducir: delegado del STM echado por violencia de género continúa en funciones
Compartir

Un delegado del STM (Sindicato de Trabajadores Municipales) que se desempeña en el área de Licencias de Conducir sigue en funciones a pesar de que el intendente lo despidió vía decreto el mes pasado, tras constatarse que hostigó psicológicamente y ejerció violencia de género contra una compañera.

Tal como informó La Tecla, la denuncia contra el delegado se produjo en junio del año pasado, motivo por el cual se inició un sumario administrativo el 15 de octubre del 2021 y se aplicó la ordenanza Nº 24.271, que establece un protocolo de abordaje para situaciones de violencia laboral de este tipo. En tanto, el 15 de julio pasado, Montenegro rubricó el mencionado decreto que declaró la cesantía del agente, también apuntado por otras trabajadoras del área que pidieron el pase a otras dependencias por la difícil convivencia.

El meollo de la cuestión es que el empleado todavía es delegado gremial. Tras ostentar el cargo entre 2019 y 2021, fue reelecto por el STM el 5 de julio pasado, con lo cual mantiene los fueros que lo protegen frente a un eventual despido; es decir que estaría habilitado para seguir trabajando a pesar de la medida que tomó el jefe comunal.

Según pudo averiguar este medio, frente a esta situación de impunidad, en el gobierno no se descarta que avance una presentación judicial para que el despido sea efectivo, aunque los tiempos podrían alargarse. En principio, la Subsecretaría de Legal y Técnica, a cargo de Mauro Martinelli, está analizando los pasos a seguir.

OTRAS NOTAS

TEMPORADA Y UTF

Playas marplatenses: cómo el monopolio pultista fija tarifas de lujo por décadas

La extensión de los contratos de las UTF en Mar del Plata revela el acta fundacional de una cartelización que ha congelado el futuro costero por décadas. Esto permite a un puñado de empresas, concesionadas en su mayoría durante la gestión de Pulti, no solo blindar sus ganancias, sino también imponer precios que convierten las playas de la ciudad en un destino de lujo inaccesible para la mayoría.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET