Apps
Jueves, 10 julio 2025
Argentina
23 de septiembre de 2022
ENCUESTA

Casi el 70% de los argentinos es pesimista sobre la situación económica en 2023

Un relevamiento de la consultora Reyes Filadoro pulsó el sentir de los argentinos en temas como economía, expectativas, imagen de candidatos y capacidad de ahorro.

Casi el 70% de los argentinos es pesimista sobre la situación económica en 2023
Compartir

Un estudio de la consultora Reyes Filadoro arrojó que el 68% de los consultados opina que en el año próximo la economía estará igual de mal o peor que ahora. En tanto, el restante 32% sostuvo que estará igual de bien o mejor que ahora.

Entre ellos, el 72% que se identifica con al Frente de Todos opina que mejorará la economía, mientras que el 94% de los votantes de Juntos son pesimistas.


Casi el 70% de los argentinos es pesimista sobre la situación económica en 2023

Además, el 57% dijo no tener capacidad de ahorro (38% no llega a fin de mes pero se las arregla y 19% no llega a fin de mes y tiene necesidades urgentes).

Por su parte, el 43 por ciento dijo tener capacidad para ahorrar algo (11%) o no poder ahorrar pero llegar a fin de mes (32 por ciento).

En referencia al estado de ánimo, el 32% dijo estar frustrado o triste; el 30% enojado; el 18% conforme y el 13% alegre o entusiasmado.

Por otra parte, el 71% de los que participaron del relevamiento dijo no confiar en la capacidad del ministro de Economía, Sergio Massa, para corregir el rumbo de la economía, contra un 29 por ciento que sí confía.

Casi el 70% de los argentinos es pesimista sobre la situación económica en 2023

Además, un 62% dijo estar de acuerdo o muy de acuerdo con eliminar los subsidios a los servicios públicos para los hogares que pueden pagar, contra un 38 por ciento que aseguró estar en desacuerdo.

En referencia a las cuestiones electorales, un 58% dijo que votaría por un candidato de la oposición, mientras que un 24 por ciento se inclinó por un candidato del oficialismo. El restante 17 % dijo no estar seguro de su voto.

Casi el 70% de los argentinos es pesimista sobre la situación económica en 2023

Finalmente, en cuanto a la imagen de los candidatos, Patricia Bullrich encabeza la lista con un 52% de imagen positiva y un 41% negativa, seguida de Javier Milei (43-38) y Horacio Rodríguez Larreta: 43 positiva e igual cifra negativa.

Detrás se ubicaron Mauricio Macri (40-56); Cristina Fernández (30-68); Sergio Massa (28-65); Alberto Fernández (24.73) y Nicolás del Caño, con 13% positiva y 60 por ciento negativa.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Cierre de listas: la guerra por los lugares ya empezó

Con las alianzas ya selladas, se desata la verdadera disputa: quién entra, quién cede y quién queda afuera. A nueve días del cierre de listas, los frentes políticos ya no discuten ideas, sino nombres, lugares y poder. Mar del Plata, otra vez, está en el ojo de la tormenta.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET