Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
25 de septiembre de 2022
ECONOMÍA

El Presupuesto 2023 reabre el debate por los subsidios al transporte

El próximo miércoles Sergio Massa expondrá el proyecto en el Congreso. La ciudad busca un reparto más equitativo respecto al AMBA.

El Presupuesto 2023 reabre el debate por los subsidios al transporte
Compartir

Los subsidios al transporte vuelven a estar en el centro de la escena con el Presupuesto Nacional 2023, cuyo tratamiento comenzará el miércoles con la exposición de Sergio Massa.

En el plano local, al igual que las grandes ciudades del interior, el cuestionamiento principal es por la diferencia en los subsidios otorgados respecto al AMBA.

“Hay una afectación y una mirada desde Buenos Aires en los subsidios al transporte. El AMBA tiene una ayuda diferente al resto. ¿Por qué? ¿Por qué el obrero de la construcción en Mar del Plata tiene que pagar 60 pesos más cada viaje? No hay una explicación racional. Hay que dar una discusión con mucha seriedad. Nosotros sentimos que acá también hay discriminación en los subsidios al transporte”, sostuvo al respecto el intendente.

El centro de las preocupaciones gira en torno a la actualización de los subsidios, que corre por detrás de la inflación y los costos del servicio. El Gobierno Nacional otorga un Fondo Compensador que se reparte en función de los envíos de documentación presentada por las ciudades o provincias y que llegaría a unos $46.000 millones este año.

Ahora bien, de cara a 2023, podría tener un ajuste en términos reales. Pasará a unos $66.053 millones, lo que significa una suba del 43,2%, aunque a la baja en términos reales, con una proyección de inflación del 60%.

En definitiva, el resultado del reparto en los subsidios se ve en el precio final del boleto. Mientras que en Mar del Plata asciende hoy a $98,44, en el AMBA la tarifa mínima es de $25,20.


 

OTRAS NOTAS

MESA DE ENTRADAS

Primer semestre en cifras: cómo trabajaron los bloques en el Concejo

Durante los primeros seis meses de 2025, el cuerpo legislativo mostró una merma en la presentación de iniciativas, que estuvo marcado por el camino hacia las elecciones. Entre enero y junio, la UCR lideró dentro del oficialismo y Unión por la Patria se destacó entre los opositores.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET