El clima proselitista comienza a tomar temperatura de cara a los comicios del 2023 y los organismos electorales de la Provincia pusieron la lupa sobre las agrupaciones que tienen reconocimiento nacional y municipal, e intimaron a aquellas que no cumplen las condiciones de mantener el número mínimo de afiliados requerido para el reconocimiento definitivo.
Entre ellas, se destaca Agrupación Atlántica, el armado vecinalista del ex intendente Carlos Arroyo que llegó al poder en 2015, tras aliarse con Cambiemos. En aquel entonces, logró el 47% de los votos y destronó a Gustavo Pulti en la lucha por la Intendencia. Cuatro años después, en 2019, cosechó menos del 4% y, el año pasado, el partido no se presentó en las legislativas y ahora tendría los días contados.
 En su verificación anual y de acuerdo a las atribuciones conferidas por la Constitución provincial, como así también de las normas vigentes, la Junta Electoral bonaerense hizo el zarandeo con las agrupaciones políticas nacionales reconocidas en tierras bonaerenses y filtró aquellas que se encuentran al límite con su número de afiliados.
En este marco, las autoridades electorales dispusieron una intimación por un plazo improrrogable de noventa días corridos para que las fuerzas políticas que no alcanzaran el mínimo legal de afiliaciones cumplan con dicho recaudo legal, bajo apercibimiento de perder la personería jurídica política y declarar la caducidad sin más trámite. De esta manera, de acuerdo a lo planteado en los considerandos de la normativa "atento a los distintos pedidos de prórroga efectuados por algunas asociaciones políticas y en razón del esfuerzo que demanda cumplir con el proceso de afiliación masivo en dicho término, esta Junta privilegió en términos razonables, como en otras oportunidades, el principio “pro vida” de las asociaciones políticas, prorrogando mediante Resolución del 6 de septiembre del corriente, de manera excepcional y por 45 días corridos, la acreditación del número de afiliados de los partidos políticos y agrupaciones municipales reconocidas, cuyo vencimiento operará el 23 de octubre de 2022".
Entre las principales fuerzas políticas se encuentran:
• Compromiso Federal• Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social• Instrumento Electoral por la Unidad Popular• Movimiento de Integración y Desarrollo• Partido Comunista• Partido Conservador Popular• Partido de la Cultura la Educación y el Trabajo• Partido de la Victoria• Partido de Trabajadores por el Socialismo• Partido Demócrata• Partido Fe• Partido Humanista• Partido Integrar• Partido Izquierda Popular• Partido Lealtad y Dignidad de Bs.As.• Partido Nuevo Buenos Aires• Partido Unión Celeste y Blanco• Partido Vocación Social• Política Abierta Para la Integridad Social (País)• Tercera Posición• Unión por Todos AGRUPACIONES MUNICIPALES • Almirante Brown, Vecinos Solidarios de Almirante Brown• Berisso, Agrupación Municipal Unidad para el Cambio• Campana, Espacio Ciudadano Vamos Campana• Esteban Echeverria, Participar• General Pueyrredon, Agrupación Atlántica• Ituzaingó, Siempre• La Plata, Patria Grande• La Plata, Unión Vecinalita Platense• Malvinas Argentinas, Unión Vecinal Malvinense• Moreno, Moreno Vive• Partido de La Costa, A Toda Costa• Partido de La Costa, Unidos por La Costa• Pergamino, Dialogo Pergaminense• Pergamino, Valores Para mi País• San Isidro, Agrupación Renovación• Tres de febrero, Nuevos Aires De• Tres Lomas, Agrupación Municipal 1º Tres Lomas (1º T.L.)• Vicente López, Vecinos Independientes• Zárate, Proyecto Zárate
|