La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
En septiembre, los alimentos tuvieron un 6% de aumento, según el último informe del Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (Isepci).
La entidad relevó los 57 productos que integran la Canasta Básica de Alimentos (CBA) en 120 comercios de barrio. El estudio arrojó que una familia tipo integrada por dos adultos y dos menores requirió de $48.858 para no caer debajo de la línea de la indigencia. En la comparación interanual, la suba asciende al 85,6%: en el mismo periodo de 2021 la CBA costaba $26.323.
Analizados por rubro los aumentos de los alimentos, el de verdulería acumula un 114% y almacén un 97% de aumento en un año. Las carnes, un 59%.
En lo que respecta a los productos en particular, el tomate subió un 66% en el último mes; la cebolla, 52% (que acumula en un año el 483% de incremento); la batata, la papa y la naranja, 20%.
Dentro del rubro almacén, el puré de tomate se incrementó un 20% (100% anual); las galletitas dulces, 17% (130% anual), la polenta y el aceite mezcla, 16% (106% anual); la harina, 133% anual; el pan, 127% anual; y el azúcar, 234% anual.