La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
El Ente Municipal de Turismo y Cultura elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para habilitar el llamado a licitación pública que permita concesionar servicios de cafetería y gastronomía en seis espacios culturales de la ciudad. La iniciativa busca acompañar el crecimiento de la oferta cultural, mejorar la experiencia del público y consolidar un modelo de gestión sustentable e inclusivo.
La propuesta alcanza al Centro Cultural Villa Victoria Ocampo, el Museo de Arte Juan Carlos Castagnino, el Archivo Histórico Villa Mitre, el Museo Casa sobre el Arroyo, el Museo José Hernández y el Centro Cultural Osvaldo Soriano. Tal como figura en el articulado, el proyecto encomienda al EMTURyC la confección del Pliego de Bases y Condiciones para llevar adelante los llamados a licitación que permitirán otorgar en concesión el servicio de cafetería y gastronomía en estos espacios.
Según el mensaje que elevaron al HCD, la intención es dotar a estos lugares de servicios complementarios que favorezcan la permanencia del público y generen nuevas oportunidades de encuentro antes y después de cada actividad.
Desde el Ente remarcaron que, dada la diversidad de propuestas que se desarrollan, entre muestras, talleres, ciclos de cine, conciertos y ferias. La incorporación de espacios gastronómicos no se plantea como un lujo, sino como una necesidad concreta que aporte comodidad, empleo y mayor integración comunitaria.
El proyecto también subraya que cada pliego deberá elaborarse con criterios específicos, atendiendo tanto a las características propias de cada edificio como a su condición de bien patrimonial. Se busca garantizar la transparencia del proceso licitatorio, fomentar la participación de proveedores locales y asegurar que el servicio se articule con la política cultural de la gestión.
De avanzar en el recinto, la medida podría traducirse en una reconfiguración de los usos dentro de los museos, con impacto tanto en la infraestructura como en la circulación del público. En paralelo, se abre un nuevo capítulo en la discusión sobre el rol del Estado local en la articulación entre cultura y sector privado.
Ahora será el Concejo quien defina si da luz verde a la iniciativa o si plantea objeciones al modelo propuesto.