Apps
Jueves, 28 agosto 2025
Argentina
3 de enero de 2023
BOLETÍN OFICIAL

La comuna comienza a implementar el expediente electrónico para todas las actuaciones administrativas

Lo dispuso Montenegro a través de un decreto. Permitirá “mayor control y seguridad” en los trámites.

La comuna comienza a implementar el expediente electrónico para todas las actuaciones administrativas
Compartir

A través del decreto 2940/22 el intendente Guillermo Montenegro oficializó la implementación del expediente electrónico para todas las actuaciones administrativas llevadas adelante por la Administración Central, los Entes Descentralizados y Obras Sanitarias Sociedad de Estado (OSSE).

Desde el 9 de agosto de 2021, el municipio dispuso la utilización del Sistema Gestión Documental Electrónica, (GDE). Durante el último tiempo, se avanzó en la capacitación del personal para la implementación del mismo y el uso de la firma digital, “a fin de lograr la implementación paulatina, resolviendo diferentes escenarios que pudieran aparecer por la utilización del mismo”.

En esa línea, en el decreto, el intendente advierte que para poner en práctica este nuevo sistema, se recurrió a la consulta del Honorable Tribunal de Cuentas, “informando el procedimiento administrativo interno actual, y de la viabilidad técnica para la implementación de la Firma Digital y el Sistema GDE para la creación, tratamiento, firma y registro de los actos administrativos”.

 Frente a ello, el organismo bonaerense sugirió la implementación GDE a partir del 1° de enero de 2023, “a fin de que los cambios se realicen acompañando el año de ejercicio”. En este sentido, el empleo de dichos medios informáticos “permitirá mayor control y seguridad en la tramitación de los mismos; posibilitará una única numeración, y minimizará la utilización de documentos basados en papel, sin menoscabo alguno a la seguridad jurídica”.

Asimismo, en paralelo, se logrará “incrementar el acceso a la información pública por parte de la ciudadanía y se permitirá alcanzar mayor celeridad y simplificación en las gestiones administrativas”.

 

OTRAS NOTAS

A PASO FIRME

Azcoitía busca transformar la escucha vecinal y productiva en un plan político

A días de las elecciones, la candidata de Nuevos Aires busca capitalizar el proceso de escucha a sectores productivos y vecinales. Con más de 45 barrios recorridos y miles de aportes canalizados por QR y WhatsApp, Gabriela Azcoitía intenta diferenciarse con un perfil de cercanía y gestión colectiva.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET