Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
25 de enero de 2023

El gobierno abre la agenda y define la asistencia a productores agropecuarias

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, y el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Carlos Castagneto, dieron comienzo al cronograma de reuniones para definir medidas de ayuda y asistencia a productores agropecuarios afectados por la sequía

El gobierno abre la agenda y define la asistencia a productores agropecuarias
Compartir

"Se están ultimando los detalles para una propuesta con el eje en generar mecanismos que permitan el acceso a beneficios en forma más directa, ágil y rápida a los afectados y afectadas por la sequía", indicaron fuentes oficiales.

En ese sentido, insistió en que "desde AFIP pusieron a disposición su estructura de información para que se puedan puntualizar y dirigir la ayuda de manera eficiente a quienes realmente precisan de la ayuda del Estado".

Según detallaron, durante la reunión se trataron algunas de las inquietudes presentadas por las entidades rurales: trabajar con las provincias para la declaración de emergencia en los territorios, lo cual es una condición fundamental para poder sumarse a beneficios por parte de los productores y productoras, modificar algunas cuestiones impositivas, devolviendo o no cobrando por un lapso de tiempo algunas cargas tributarias, entre otras.

Hoy al mediodía, Bahillo se reunirá con representantes del Banco Nación, mientras que mañana será el turno del encuentro con técnicos de las entidades integrantes de la Mesa de Enlace y de la Mesa Agroalimentaria Argentina, a las 11 en la sede de la cartera nacional.

A la vez, la AFIP continuará delineando los puntos tratados en la reunión y presentará una propuesta formal sobre las medidas que se podrían implementar a corto plazo

Estos encuentros tienen como objetivo definir las medidas que el Gobierno nacional anunciará a principios de febrero para ayudar al sector productivo golpeado por la sequía.

El viernes pasado, el ministro de Economía, Sergio Massa, ser reunió con los presidentes de la Mesa de Enlace y de la Mesa Agroalimentaria en la sede del INTA Castelar, donde les comunicó que "esto requiere de una mirada macro de todos, respuesta rápida y queremos tomarnos no más de cinco días de trabajo juntos para después establecer esas respuestas".

En este sentido, les indicó que "el 1 de febrero tenemos que estar dando respuestas. Creo que ese es un trabajo compartido de todos, zona por zona, actividad por actividad".

Un día antes de la reunión, la Sociedad Rural (SRA), Confederaciones Rurales (CRA), Federación Agraria (FAA) y Coninagro, presentaron una serie de reclamos por medidas tributarias y apoyo crediticio para productores damnificados.

OTRAS NOTAS

Lo que la semana nos dejó

Semana caliente en Mar del Plata: pulseadas políticas, tensión social y clima electoral Entre recorridas callejeras, internas partidarias y disputas por el corte de gas, el intendente Guillermo Montenegro fue protagonista de una semana marcada por la reconfiguración del mapa electoral, el avance de su agenda de seguridad y la gestión de la crisis energética. Mientras la oposición local apunta al ajuste nacional y exige respuestas, en el Concejo Deliberante crecen las tensiones rumbo al cierre de listas. También hubo acuerdos sindicales, visitas provinciales y más señales de que la campaña ya está en marcha.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET