Con el incremento de este viernes, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista roza ahora el 108% y la divisa informal estira su racha alcista, tras haber cerrado 2022 a $346.
También los dólares financieros operaron a la suba: el contado con liquidación lo hizo a $369,12 y el Bolsa o MEP a $355,81. El dólar minorista se vendió a un promedio de $193,09, el ahorro a $317,21 y el turista a $385,48.
Ayer, el Banco Central vendió reservas por U$S 45 millones para atender la demanda en el mercado de cambios, por lo cual el saldo mensual pasó a terreno negativo por U$S 48 millones.
También el jueves, la autoridad monetaria dio marcha atrás con una medida que había aplicado el lunes y recortó en un 50% la suba de tasas para pases pasivos de los Fondos Comunes de Inversión.
De esta manera, la tasa -que había subido a 68,4%- baja 7,2 puntos porcentuales para ubicarse finalmente en 61,2%. |