Apps
Martes, 13 mayo 2025
Argentina
1 de marzo de 2023
MONTENEGRO

“Los gobiernos prohibicionistas no van más”

El intendente abrió el nuevo periodo legislativo y destacó la “sinergia” entre lo público y privado para la generación de empleo. También anunció la creación de un nuevo Parque Industrial. Críticas a Provincia y Nación por las obras.

“Los gobiernos prohibicionistas no van más”
Compartir

Guillermo Montenegro abrió un nuevo periodo legislativo en el Concejo, donde dio un discurso en el que pidió por el fin de los gobiernos “prohibicionistas” y llamó a trabajar en conjunto con el sector privado para generar empleo.

“Mi visión de ciudad y de gobierno es la misma desde el primer día. Irnos a esquemas rígidos, a dogmas, es no entender a las sociedades modernas y es condenar a las ciudades, a las provincias, a los países, al fracaso”, comenzó el hombre del Pro.

En esa línea, planteó que “los gobiernos prohibicionistas, paternalistas, que ponen trabas constantemente, no van más”. En contrapartida, se necesitan gestiones “valientes y que no le teman a los cambios”; que entiendan que “la sinergia entre lo público y lo privado salen cosas maravillosas”. Según Montenegro, de esta manera se logró que Mar del Plata “se despierte, se active, y principalmente deje de ser la ciudad del no”.

 El intendente también deslizó críticas a la otras jurisdicciones. “Sabemos cuáles son las obras necesarias para nuestra ciudad. Esto podría hacerse más rápido si tuviéramos el acompañamiento de la Provincia y la Nación. Siempre estoy, estuve y estaré dispuesto a trabajar articuladamente en beneficio de los marplatenses, sin egoísmos partidarios ni electorales”, sostuvo.

Y agregó: “Uno de los principales ejes de mi gestión fue demostrar que es posible trabajar con el sector privado de tal forma que el Estado no sea un obstáculo sino un aliado, que allane el camino para el desarrollo económico”.

En ese sentido, citó ejemplos como la ordenanza con incentivos a la construcción, la generación de eventos durante el año para dinamizar el turismo, lo que consolidó a la ciudad como “muy atractiva para los jóvenes”; y la eliminación de “250 tasas y derechos de oficina”.

“El Estado Municipal se había convertido en una gran traba. Para mi nunca fue esa la manera”, esgrimió Montenegro. 

Anuncios

Entre los principales anuncios que dejó el discurso, el intendente ponderó la radicación de empresas en el Parque Industrial y adelantó la creación de uno nuevo. 

“Hoy podemos decir que el parque creció en un 20%. Solamente en 2022, adjudicamos  200.000 metros cuadrados, después de 5 años en que no se recibían nuevas empresas allí. Pero ya nos quedó chico. Por eso vamos a avanzar en la creación de un nuevo Parque Industrial. Ya estamos realizando el análisis de factibilidad, que permita impulsar los estudios hídricos, legales y la viabilidad económica para la obtención de tierras”, adelantó Montenegro.

Asimismo, aseguró que enviará al Concejo un proyecto de ordenanza para “promocionar e incentivar la producción vitivinícola” local, que fomente “la incorporación de viñedos y bodegas como proceso socioeconómico y estratégico para generar una nueva actividad en la matriz productiva de nuestro partido”.

En materia de seguridad, le pidió al Concejo que apruebe la ordenanza que habilita la instalación de la base de la UTOI, a la vez que insistió en la incorporación de tecnología para la prevención. “Este año tenemos previsto sumar 111 nuevos puntos, lo que completa un total de más de 1.500 cámaras públicas y un anillo digital de otras 55, además de las más de 400 cámaras privadas que se sumaron al sistema de monitoreo”.

Y finalizó: “Soy muy consciente de que todavía nos falta mucho, pero también estoy muy orgulloso de todo el laburo que venimos haciendo: porque es constante y porque tiene como prioridad mejorar la circulación, el tránsito y por ende la calidad de vida en nuestra ciudad”.



 

OTRAS NOTAS

LA CIUDAD EN TENSIÓN

Mar del Plata en alerta: la inseguridad en medio de la disputa política y la puja de competencias

Críticas al sistema judicial, denuncias por abuso de poder y un intendente que redobla su apuesta: la seguridad se transforma en el eje central del debate político en General Pueyrredon

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET