Apps
Martes, 13 mayo 2025
Argentina
6 de marzo de 2023
ESTE LUNES

Kicillof: "Estamos tranquilos porque no nos olvidamos de cómo y para qué llegamos"

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires comparte su mensaje anual en un contexto en que el clima electoral se lleva todas las miradas. Con la reelección entre ceja y ceja, hará foco en la gestión.

Kicillof:
Compartir

El gobernador, Axel Kicillof, finalmente comenzó a brindar su discurso ante la Asamblea Legislatura luego de suspenderlo el miércoles pasado a causa de apagón masivo que afectó a gran parte del país.

Para la 151° Apertura del período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura bonaerense, Kicillof expresó que "venimos a este recinto no solo para cumplir con las formalidades, sino para rendir cuenta de lo que venimos haciendo. No estamos pensando en las redes sociales, estamos pensando en nuestro pueblo".

Asimismo, consideró que "nos une una mirada común, pero sobre todo el compromiso con la provincia y con su pueblo" . 

"No quiero olvidar que durante la peste dejamos de lado diferencias para coordinar esfuerzos para cuidar el pueblo" , deslizó el mandatario.

Por otra parte, recordó los dichos del Alberto Fernández en el inicio de las sesiones en el Congreso Nacional: "Quisiera destacar el acompañamiento del presidente a nuestro reclamo por el bochorno fallo de la Corte Suprema y que alude a los recursos de nuestra provincia". 

De la misma forma se metió de lleno en el intento de magnicidio hacia la expresidenta de la Nación y actual Vice: "Intentaron asesinar a Cristina Fernández de Kirchner, en un hecho inédito condenado por la sociedad. Nos tiene que doler a quienes queremos a Cristina pero nos tiene que doler a quienes queremos a la democracia". 

"Quiero agradecer al Frente de Todos de la provincia de Buenos Aires por acompañar a nuestro gobierno en una época tan compleja", valoró Kicillof, al tiempo que recordó que  "es año de elecciones, pero pido que el año electoral no obstaculice proyectos importantes para la vida de los y las bonaerenses".

El Gobernador también se encargó de valorar su gestión al explicar que "llegamos para transformar, para darle a la provincia el proyecto de bienestar, de identidad, de desarrollo e integridad que tanto necesita". 

Kicillof abordó a su vez el tema de la educación en la Provincia: "Para nuestro gobierno la educación es fundamental. En la provincia de Buenos Aires la educación es un derecho y en nuestra provincia los únicos privilegiados son los pibes y las pibas". 

"Se dijo que este logro (inicio de clases) obedece a vínculos de amistad, personales o políticos, como si los trabajadores de la educación pública estuvieran obsequiando algo o haciendo un favor", recalcó.

También manifestó hoy que "en la Provincia la educación pública volvió a ser prioridad" y dijo que "históricamente el inicio de las clases era un momento de incertidumbre y angustia" pero que desde que asumió "eso se acabó", al pronunciar un discurso ante la Asamblea Legislativa.

"Este año las clases empezaron el 1 de marzo y durante estos años no tuvimos ni un solo día de paro por cuestiones provinciales", afirmó el gobernador.

OTRAS NOTAS

LA CIUDAD EN TENSIÓN

Mar del Plata en alerta: la inseguridad en medio de la disputa política y la puja de competencias

Críticas al sistema judicial, denuncias por abuso de poder y un intendente que redobla su apuesta: la seguridad se transforma en el eje central del debate político en General Pueyrredon

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET