Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
15 de marzo de 2023
CAMINO A LAS URNAS

Con la presencia de Montenegro, los intendentes del PRO se reúnen para evaluar estrategias electorales

A pedido de los jefes comunales, el encuentro de la Mesa provincial se producirá este jueves en Vicente López. Preocupa el tono de la interna y que repercuta en los territorios. El método para elegir candidatos será uno de los temas a abordar .

Con la presencia de Montenegro, los intendentes del PRO se reúnen para evaluar estrategias electorales
Compartir

Las disputas internas en el seno del PRO amenazan con hacer tambalear la estabilidad de los alcaldes amarillos en la Provincia, una idea que asusta a los principales referente del partido. En ese sentido, evaluarán las estrategias electorales para aquietar las diferencias. 

Por ese motivo, los jefes comunales pidieron una reunión urgente de la Mesa Provincial, a la que -pretenden- asistan los principales líderes de los bandos en pugna. La presencia de Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredon, está confirmada tras no haber podido asistir al último encuentro por encabezar el acto inaugural de inicio de obras de la empresa Lamb Weston. 

Así, tras el cónclave realizado en La Plata, el órgano de decisión y conducción del espacio se dará cita este jueves en Vicente López, tierra del alcalde de licencia y actual jefe de Gabinete porteño, Jorge Macri.

Entre los 22 alcaldes del PRO ronda la preocupación por el tono de la interna, que ha producido varios chisporroteos, temerosos de que repercuta en los territorios.

Las aguas están divididas respecto de la manera de resolver las ambiciones de los postulantes a presidente (Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y, ahora, María Eugenia Vidal) y a gobernador, renglón para el que se han anotado los diputados nacionales Diego Santilli y Cristian Ritondo; el intendente de Lanús, Néstor Grindetti; el senador provincial Joaquín de la Torre y el intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel. 

Las posibilidades van desde tener un candidato a intendente, uno a Gobernador y dos a Presidente: el famoso “Plan Y”, al consenso para que dos postulantes se disputen el sillón de Dardo Rocha. Además, tal como pudo conocer La Tecla, se evalúa la opción “X”: dos abajo, uno en el medio y dos arriba de la boleta. 

“Como parte de este debate es un desafío para todos no destruir el valor político. Un valor que tenemos es el territorio, y la verdad que todas son intendencias consolidadas”, aseguró el mandamás de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

El nuevo padrón y la vieja política: el voto joven desafía las estrategias tradicionales

Con la cuenta regresiva hacia el cierre de alianzas y listas, el peso electoral de los menores de 45 años se proyecta como una de las claves de las elecciones provinciales y nacionales. Hijos del siglo XXI, del algoritmo y del trabajo digital, reclaman otra forma de hacer política y obligan a repensar discursos, liderazgos y campañas.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET